
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Comisión de Transportes convocó a especialistas y se acordó continuar con el análisis para lograr un dictamen de consenso.
EL PAIS25 de agosto de 2022La Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados avanzó este miércoles con el debate de los proyectos que establecen el alcohol cero al volante y se indicó que el objetivo es que una iniciativa consensuada llegue al recinto para fin de año.
El encuentro contó con la visión de especialistas que expusieron en torno las consecuencias ocasionadas por conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, coordinados por la diputada del Frente de Todos, Jimena López, vicepresidenta de la comisión.
Al concluir el encuentro, Jorge Rizzotti (UCR), presidente de la Comisión, sostuvo: "Esperemos que antes de fin de año tener el proyecto en el recinto. Hemos recibido a todos para tratar de obtener la mejor ley".
Uno de los exponentes fue el ingeniero Fabián Pons, presidente del Observatorio Vial Latinoamericano, quien aseguró que "leyes de alcohol cero hay en todo el mundo y leyes de alcoholemia cero hay muy pocas excepciones".
"El alcohol cero es lo deseable, mientras que la alcoholemia cero es una aberración técnica", añadió.
En tanto, el abogado perito en Transporte de Rosario, Fernando Campagnini, expresó: "El alcohol no es el principal generador de todos los siniestros y las muertes en Argentina; el estado de las rutas, el uso del celular, las aplicaciones y el sueño son más determinantes".
Desde la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas, Nicolás Vicki, indicó que: "Hay que apuntar a los controles y a la educación y fomento de un consumo responsable, es el camino que nos va a llegar a una solución real y concreta, circunscribirlo al cero sin evidencia puede ser una oportunidad perdida".
Por su parte, el presidente del Fondo Vitivinícola Argentino, Sergio Villanueva, consideró: "Desde la industria vitivinícola lo que proponemos es el aumento de las penas y la segmentación en edades donde se puedan establecer restricciones. Sabemos que el problema existe y queremos participar de una solución en consenso".
La actual Ley de Tránsito 24.449 establece, para cualquier tipo de vehículos, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores, hasta 200 miligramos (0,2); y para transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero.
En tanto, la "tolerancia cero" con el alcohol ya se implementa en siete provincias y 13 localidades del país, donde se obtuvieron mejores resultados que la normativa actual que permite el 0,5 de alcohol en sangre.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.