
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Desde la cartera de Salud explicaron que “hubo un error en la actualización del sistema” y que se “está trabajando para resolverlo”.
EL PAIS28 de agosto de 2022Por un “incidente en sistemas”, este domingo el Ministerio de Salud de la Nación publicó el informe semanal de coronavirus pero con números negativos. El reporte de Salud mostraba -68.972 nuevos contagios y -75 muertes en los últimos siete días.
Según informó diario Clarín, desde la cartera de Salud explicaron que “hubo un error en la actualización del sistema” y que se “está trabajando para resolverlo”.
“Durante los últimos días se trabajó en la actualización del sistema de reportes, dicha actualización generó un incidente en el funcionamiento del tablero de casos y fallecidos COVID-19. El área técnica se encuentra trabajando en resolver el problema lo antes posible”, explicaron desde el ministerio.
Por esta razón, es probable que el parte epidemiológico nacional de este domingo se conozca recién el lunes. En el parte anterior, el Gobierno había informado 24.659 positivos y 80 casos fatales en una semana.
La campaña de vacunación contra el Covid-19
Desde el inicio de la campaña de vacunación en 2020 ya se aplicaron en la Argentina 108.842.683 dosis distribuidas de la siguiente manera:
a) 40.931.994 personas iniciaron su esquema con la primera dosis
b) 37.765.648 personas completaron el esquema con la segunda
c) 3.144.888 personas cerraron el esquema original con una tercera aplicación (principalmente, quienes recibieron Sinopharm)
d) 21.332.885 personas accedieron al primer refuerzo
e) 5.635.130 personas ya tienen el segundo refuerzo colocado
FUENTE: Los Andes.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.