
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Lo aseguró Daniel Gardonio, Intendente de Puerto San Julián, a raíz de la frustrada sesión de la Cámara de Diputados ocurrida en la localidad. Además, comentó la importancia que tenía para la localidad el traslado de la Cámara de Diputados, y por qué finalizo abruptamente.
LA PROVINCIA 29 de agosto de 2022La novena sesión ordinaria, que se realizaba el jueves pasado en la localidad de Puerto San Julián, se levantó por falta de quórum tras las diferencias que hubo entre los bloques parlamentarios sobre la incorporación de proyectos en el temario. En esta línea, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, dialogó con el programa radial EL MEDIADOR, donde enfatizó “cuando el vicegobernador me ofreció venir a Puerto San Julián, me pareció muy bueno que venga la Cámara de Diputados, porque es un hecho institucional importante, nunca había ocurrido, que nuestros estudiantes tengan la posibilidad de ver cómo funciona, es algo muy interesante".
"La sesión comenzó con muchos faltantes de diputados, y obviamente tienen la responsabilidad de garantizar el quórum. No obstante, la sesión pudo empezar igual, se avanzó y se empezó a tratar proyectos. Había trascurrido un par de horas del inicio de la sesión, se hizo un cuarto intermedio, y a la vuelta el diputado Mazú mocionó que no se ingresen más proyecto, esto se votó en contra, y en ese momento los diputados de la oposición se levantaron y se fueron", explicó.
Luego, el intendente de la localidad de Puerto San Julián, añadió "una lástima no haber podido terminar la sesión, más aún cuando había proyecto que eran de nuestra localidad. El no dar quórum a la sesión es una herramienta para frenar avances en algunas cuestiones. Nos hubiera gustado que se trate pero no estaban dadas las condiciones".
Consultado por si pudo hablar con el vicegobernador Eugenio Quiroga tras lo ocurrido, expresó “el vicegobernador se fue preocupado por la situación, no solo por la falta de quórum sino por lo que había ocurrido previamente al final de la sesión. En un momento que involucraba a la comunidad de San Julián”.
“Cuando un diputado se traslada a una localidad es importante, porque estaba todo preparado para una sesión que iba a ser un festejo, era un beneplácito para la comunidad, y haberla terminado con las manifestaciones del diputado Chávez, la verdad que tenían error de información bastante importante, y jactarse diciendo que la realidad mata el relato, en realidad la realidad mata el relato de él porque lo que dijo estaba bastante alejado de la realidad de San Julián”, apuntó.
En otra parte de la nota, Gardonio puntualizó “la obra del NIDO que inauguramos el Día del Niño con más de 5 mil personas, una obra que la hicimos los sanjulianenses de la que nos sentimos orgullosos. Lo hicimos con mucho esfuerzo, si hubiéramos tenido el acompañamiento del estado nacional o provincial la podíamos haber hecho en seis o siete meses, pero nos llevó dos años. Una obra en la que el Municipio de San Julián aportó 63 millones de pesos con financiamiento propio. El Gobierno de la provincia de Santa Cruz solo aportó 6 millones de pesos en marzo del 2020, cuando recién arrancábamos la gestión por un acuerdo con quien, en su momento, era Gabinete de Ministros”. “Esta es una obra que tenía financiamiento nacional y era mucho más grande. NIDO es un núcleo de inclusión y desarrollo de igualdad en oportunidades”, destacó.
"El gobierno nacional se desentendió totalmente de la obra, buscamos ayuda de las provincias, tampoco la tuvimos, y decidimos avanzar con financiamiento propio. Nos llevó mucho tiempo pero logramos concretarla, y hoy es una obra para que la disfrute la localidad de San Julián pero también de quienes nos visitan", concluyó.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.