
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Durante un encuentro llevado a cabo este lunes, los ministros de Economía y de Turismo y Deportes, junto con el secretario de Comercio, firmaron un acuerdo con las entidades representantes del sector privado para establecer un cuadro de tarifas máximas en los alojamientos que participen del programa.
EL PAIS29 de agosto de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa; su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, firmaron este lunes un acuerdo con las entidades representantes del sector hotelero para establecer tarifas máximas en los alojamientos que participen en la tercera edición del programa PreViaje.
"Creemos en el programa, pero también creemos que no puede terminar jugándonos en contra en materia inflacionaria", dijo Massa durante la firma el acuerdo.
Ahora "el sector tiene que hacer el esfuerzo a la par del Estado. El ordenamiento de precios nos va a ayudar a bajar la expectativa inflacionaria y es bueno que hagamos el esfuerzo juntos", aseguró Massa tras la reunión en la que se firmó el convenio.
Por su parte, Lammens destacó que "este programa ha resultado un éxito desde todo punto de vista. Está contenta la gente, que puede viajar; está contento el Estado nacional, que promueve la actividad y la formaliza; y está contento el sector turístico porque representa casi 10 puntos del PBI y se ha visto muy fortalecido por PreViaje".
"Agradecemos el compromiso del sector privado y el trabajo de Matías Tombolini y todo su equipo: dimos un paso determinante para lanzar la tercera etapa", agregó Lammens, informó la cartera de Turismo a través de un comunicado.
A su turno, Tombolini destacó que desde la Secretaría de Comercio que dirige "vamos a contribuir al ordenamiento de los precios, al control para evitar los abusos y a la posibilidad de que, de manera voluntaria, se vayan sumando cada vez más empresarios y empresarias a esta política pública que ha sido un éxito y un impulso para el sector turístico".
Por el sector privado firmaron el acuerdo el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el titular de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Fernando Desbots; el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual; y el titular de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc), Daniel Prieto, detalló el Ministerio de Turismo en un comunicado.
Al hablar durante el encuentro, Hani dijo que "PreViaje nos permitió una reactivación muy rápida, además de brindar previsibilidad y formalidad al sector. Vamos a trabajar codo a codo para que el acuerdo se cumpla porque queremos que el programa siga siendo un éxito".
De cara a la nueva edición del PreViaje, para el establecimiento de las tarifas máximas se tomaron como referencia las últimas disponibles de temporada baja en los principales destinos de cada provincia, es decir, la correspondiente a junio o julio de 2022, según las características del lugar.
De cara a este objetivo se llevó adelante un relevamiento de cerca de 200.000 precios, explicó el Ministerio de Turismo.
La adhesión, mediante declaración jurada, será voluntaria para cada prestador turístico y será condición obligatoria para participar en este nuevo PreViaje.
Por destino turístico, los prestadores deberán ajustarse a la tarifa máxima establecida para cada categoría y tipo de establecimiento (1 a 5 estrellas). La fiscalización estará a cargo de la Secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan quedarán excluidos tanto de la tercera como de futuras ediciones del programa.
Durante las dos primeras ediciones un total de 5 millones de turistas se beneficiaron con el programa, con un impacto económico de $165 mil millones.
En esta ocasión, el programa será para estimular los viajes por todo el país durante la denominada "temporada baja".
FUENTE: Télam.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.