Nuevo paro docente de 48 horas: cuándo y qué universidades se adhieren

CONADU Histórica y CTA Autónoma aseguran que "paramos ya que en la única reunión que el gobierno nacional convocó para discutir la revisión de la paritaria salarial, llevó una única oferta y no hubo posibilidad de negociación".

EL PAIS30 de agosto de 2022
conadu-historicajpg

CONADU Histórica - Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios y CTA Autónoma llaman a un nuevo paro de 48 horas para el 1° y 2 de septiembre. Entérate los motivos y qué universidades se adhieren.

"¿Por qué paramos? Porque en la única reunión que el gobierno nacional convocó para discutir la revisión de la paritaria salarial, llevó una única oferta que no pudo ser discutida con las bases ya que el resto de las representaciones sindicales firmaron el acta ese mismo día. Es decir, no hubo posibilidad de negociación", justificaron en sus redes sociales. Y añadieron que "ese acuerdo sigue dejando nuestros salarios por debajo de la inflación y sin posibilidad de una real recomposición de nuestros ingresos".

En esa misma línea, aseguraron que "CONADU Histórica rechazó el acuerdo, al igual que 13 asociaciones de base que vienen realizando acciones de protesta. Es decir que la mayoría de la docencia universitaria y preuniversitaria lo rechazó".

Comunicado completo de CONADU Histórica y CTA Autónoma
"Luego de un exitoso paro de 48 horas que se cumplió este miércoles 24 y jueves 25 de agosto, el Plenario de Secretarías generales de CONADU Histórica definió continuar con el plan de acción gremial en defensa del salario con un nuevo paro para los días 1 y 2 de septiembre", según el comunicado publicado en el sitio web de la Federación.

Y continuó: "Las secretarías generales informaron sobre el creciente malestar en la docencia de las Universidades Nacionales ante el acuerdo salarial firmado entre el Ministerio de Educación y las restantes federaciones. Asimismo, el Plenario valoró positivamente el avance en la coordinación con las asociaciones de base nucleadas en CONADU que también rechazaron la firma del acta. Varias de estas asociaciones adhirieron al paro este jueves 25, mientras que otras realizaron actividades de visibilización durante la jornada de lucha".

"Por otra parte, se expresó el rotundo rechazo al recorte de $70 mil millones en el presupuesto de Educación resuelto por el gobierno nacional y que afecta el Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles (15 mil millones), Plan Conectar Igualdad (50 mil millones) y en Infraestructura y Equipamiento (5 mil millones). Finalmente, el Plenario saludó los actos conmemorativos que se realizaron al cumplirse 50 años de la Masacre de Trelew, en los que CONADU Histórica y sus asociaciones de base participaron activamente", concluyó.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.