
CONADU Histórica y CTA Autónoma aseguran que "paramos ya que en la única reunión que el gobierno nacional convocó para discutir la revisión de la paritaria salarial, llevó una única oferta y no hubo posibilidad de negociación".
CONADU Histórica y CTA Autónoma aseguran que "paramos ya que en la única reunión que el gobierno nacional convocó para discutir la revisión de la paritaria salarial, llevó una única oferta y no hubo posibilidad de negociación".
Se terminaron las negociaciones y las partes acordaron un incremento del 41 % escalonado en 4 tramos no acumulativos con revisión en septiembre.
Serán durante agosto próximo tras la reunión que pudo concretar la CONADU Histórica con el Ministro de Educación Nicolás Trotta. La profesora Rita Villegas explicó que en Agosto se habla de adelantar lo pautado para septiembre y un incremento del 45%.
EL gobierno ofreció un 33% a pagar en ocho tramos hasta enero 2022. Tras la reunión de ayer se achicó el tiempo a 5 tramos. Consideran que la propuesta es insuficiente. Para Rita Villegas de la conducción directiva nacional "es una oferta que está por debajo de la canasta básica".
Los docentes reclaman la "urgente apertura de la paritaria salarial, recuperación del 20% perdido en la paritaria anterior hasta marzo 2021, aumento no menor a la inflación en 2021 cláusula gatillo y reconocimiento de gastos por conectividad".
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.