
CONADU Histórica y CTA Autónoma aseguran que "paramos ya que en la única reunión que el gobierno nacional convocó para discutir la revisión de la paritaria salarial, llevó una única oferta y no hubo posibilidad de negociación".
CONADU Histórica y CTA Autónoma aseguran que "paramos ya que en la única reunión que el gobierno nacional convocó para discutir la revisión de la paritaria salarial, llevó una única oferta y no hubo posibilidad de negociación".
Se terminaron las negociaciones y las partes acordaron un incremento del 41 % escalonado en 4 tramos no acumulativos con revisión en septiembre.
Serán durante agosto próximo tras la reunión que pudo concretar la CONADU Histórica con el Ministro de Educación Nicolás Trotta. La profesora Rita Villegas explicó que en Agosto se habla de adelantar lo pautado para septiembre y un incremento del 45%.
EL gobierno ofreció un 33% a pagar en ocho tramos hasta enero 2022. Tras la reunión de ayer se achicó el tiempo a 5 tramos. Consideran que la propuesta es insuficiente. Para Rita Villegas de la conducción directiva nacional "es una oferta que está por debajo de la canasta básica".
Los docentes reclaman la "urgente apertura de la paritaria salarial, recuperación del 20% perdido en la paritaria anterior hasta marzo 2021, aumento no menor a la inflación en 2021 cláusula gatillo y reconocimiento de gastos por conectividad".
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.