
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La firma ya había anticipado este nuevo corte, en medio de una escalada de los precios de la energía en el continente, argumentando obras "rutinarias de mantenimiento" técnico.
EL MUNDO31 de agosto de 2022






La empresa energética estatal rusa Gazprom confirmó este miércoles que suspendió por tres días el envío de gas a través del gasoducto Nord Stream, que provee suministro a Europa, en medio de las tensiones entre Rusia y las potencias occidentales por la guerra en Ucrania.


La firma ya había anticipado este nuevo corte, en medio de una escalada de los precios de la energía en el continente, argumentando obras "rutinarias de mantenimiento" técnico.
"El suministro por el Nord Stream fue suspendido por completo, hoy inician las labores rutinarias de mantenimiento en una estación de compresores", comunicó la compañía en su cuenta de Telegram citada por la agencia de noticias Sputnik.
De acuerdo a Gazprom, las obras tienen lugar en la estación rusa de Portovaya, desde donde parte el gas en dirección al norte de Alemania y de allí a otros países europeos.
Este mantenimiento programado hasta el sábado debe realizarse "cada 1.000 horas", aseguró la empresa energética rusa, propietaria del gasoducto.
Pero en el contexto de la guerra en Ucrania, la energía se encuentra en el centro de las sanciones y contrasanciones entre el Kremlin y Europa, que acusa regularmente a Rusia de usar el gas "como un arma".
En este contexto, Gazprom anunció este martes la suspensión a partir de hoy miércoles del aprovisionamiento a la empresa francesa Engie, por no haber pagado las entregas de julio.
"Gazprom Export notificó a Engie la suspensión total de sus entregas de gas a partir del 1 de septiembre de 2022, hasta la recepción del pago integral de las sumas debidas por las entregas", indicó la compañía.
El temor a una escasez de gas en el invierno boreal se suma un nuevo repunte de los precios de la electricidad, que alcanzaron máximos en días recientes y amenazan con aumentar todavía más.
La próxima semana hay programada una reunión extraordinaria de los ministros de energía de la Unión Europea (UE) para discutir una reforma del mercado eléctrico que permita controlar los precios.
Antes de la invasión en Ucrania, Nord Stream hacía llegar alrededor de un tercio de los 153.000 millones de metros cúbicos de gas comprados anualmente por el bloque europeo, precisó la agencia de noticias AFP.
Pero tras el inicio de la guerra, Gazprom redujo un 80% los volúmenes suministrados a través de ese gasoducto.
Ante el riesgo de una gran crisis energética con el comienzo del frío, Alemania trata desde hace meses de encontrar alternativas al gas ruso, del que es particularmente dependiente, y de reducir su consumo.
Según dijo este martes el canciller Olaf Scholz, la primera economía europea.está ahora "en una mucho mejor posición" para afrontar los meses venideros.
El objetivo de almacenamiento de gas para octubre (85%) debe alcanzarse "a principios de septiembre", según el gobierno.
Al mismo tiempo, la industria alemana consumió en julio un 21,3% menos de gas y numerosas terminales flotantes de gas natural licuado (GNL) deben empezar a funcionar con la llegada del invierno en el hemisferio norte.
FUENTE: Tëlam.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





