Las Heras: Se realizó la apertura de sobres para obra en el Jardín de Infantes Nº69

El Consejo Provincial de Educación, llevó adelante en la Sala de Situación del CPE, la apertura de sobres de la Licitación Pública de la Obra “Construcción de dos salas, sala de maestros, sala de psicopedagogos y sala de máquinas” para la institución educativa en la localidad de Zona Norte.

LA PROVINCIA 31 de agosto de 2022
5bfa88b71cdb383f43f243cb34bc3b91_XL

La propuesta responde a la necesidad de crear más espacios, ante la creciente demanda de vacantes, consecuente con el crecimiento poblacional producido en los últimos años.

Actualmente, el Jardín de Infantes cuenta con una matrícula total de 139 estudiantes distribuidos en Sala de 3 Años, con 22 estudiantes, Sala de 4 Años, con 51 y Sala de 5 Años con 66 inscriptos. Asimismo, el edificio posee tres salas con sanitarios para estudiantes, Salón de Usos Múltiples (SUM), sanitarios para discapacitados motores, oficina de gobierno, cocina, depósito general y sala de máquinas.

El proyecto de ampliación plantea la construcción de dos salas con sus respectivos baños, sala de maestros, sala de psicopedagogos y sala de máquinas, estos estarán conectados a través de una nueva circulación, vinculadas a la ya existente.

LICITACION__3

En sede central de la Cartera Educativa estuvieron presentes para llevar adelante la apertura de sobres el vicepresidente, Ismael Enrique; el secretario de Coordinación Administrativa, Pablo Ruíz; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar; la directora Provincial de Arquitectura, Natalia Esperanza y el representante legal, Jacob Dimas.

En esta ocasión, Natalia Esperanza señaló que la apertura de licitación trata de una ampliación del Jardín de Infantes Nº69, el presupuesto oficial es de $35.652.389 (treinta y cinco millones seiscientos cincuenta y dos mil trescientos ochenta y nueve); con una superficie total a construir de 191.65 m2, y un plazo de obra de 120 días.

Al mismo tiempo, indicó que hubo dos empresas oferentes una por $51.481.212 (cincuenta y un millones cuatrocientos ochenta y un mil doscientos doce) y otra por $59.999.934 (cincuenta y nueve millones novecientos noventa y nueve mil novecientos treinta y cuatro). En ese sentido, la arquitecta planteó que se procederá al análisis de la documentación de las empresas, y si está todo en orden en el próximo mes se adjudicará la obra.

LICITACION__2

Para concluir, Natalia Esperanza sintetizó: “después del análisis se procederá a la adjudicación y firma de contrato, y si todo está correcto en 45 días aproximadamente se dará inicio a la obra que tendrá un plazo de cuatro meses de realización”.

Cabe mencionar que, el financiamiento proviene de Nación con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Confederación Andina de Fomento (CAF), en el marco del Proyecto “Vuelta al Aula”, el cual provee fondos para ampliación, construcción y refacción, en este caso, de edificios escolares.

Te puede interesar
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.