
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Durante el fin de semana se llevó a cabo una nueva edición de la Expo Turismo, que en esta oportunidad tuvo lugar en instalaciones del Río Gallegos Tennis Club y que contó con la participación de todas las localidades del interior provincial y de la vecina ciudad de Punta Arenas (Chile).
LA CIUDAD06 de septiembre de 2022La convocatoria fue muy amplia, y el público visitó los diferentes stands para informarse sobre las ofertas y diferentes destinos turísticos de nuestra región patagónica.
En ese sentido, Natalia Trejo, secretaria de Turismo de la cordillerana localidad de El Chaltén, valoró el trabajo que se viene haciendo desde la Municipalidad de Río Gallegos y consideró “súper importante hacer conocer los sitios de interés tanto de la capital de la provincia como de los alrededores y las maravillas que tiene nuestra provincia”, dijo.
Con relación al momento que vive el turismo en esa localidad cordillerana, contó que a partir de la pandemia se empezó a notar un crecimiento del llamado turismo regional, lo que representó “un cambio de público total para lo que es nuestro destino. Salimos totalmente favorecidos, y desde el gabinete de Gobierno estamos muy contentos con eso que nos pone un flujo de turismo nacional que le permitió al turista de la provincia conocer nuestro destino”, destacó.
“Para nosotros es muy importante este intercambio que se da con el resto de las localidades en este tipo de expos, porque siempre decimos que aunque somos un destino que hoy está consolidado en la parte de promoción, no podemos dejar de interactuar con todo lo que nos rodea”, cerró.
Entre tanto, Marcelo Oyarzo, encargado de Turismo de la vecina ciudad de Punta Arenas (Chile), comenzó diciendo que “es un agrado poder participar en este importante evento al que fuimos convocados por invitación de la Municipalidad para poder promocionar el destino turístico Punta Arenas”.
“Vinimos con algo de folletería y merchandising para promocionar el destino y fundamentalmente un pasaporte que representa una ruta turística de la ciudad que invita al visitante a conocer Punta Arenas de una manera interesante, y con los diferentes atractivos, con la particularidad que tiene que el visitante cuenta con la opción de adquirir un timbre en cada lugar que visite de modo que se lleva un hermoso souvenir como recuerdo de la ciudad”, agregó.
Oyarzo hizo hincapié en los lazos que unen ambas ciudades históricamente y también destacó que en realidad en turismo esto funciona “como un todo” porque “somos parte de la Patagonia y hoy el turista más que conocer acerca de fronteras conoce acerca de Patagonia”, culminó.
Finalmente, Franco Paz, de la Dirección de Turismo de 28 de Noviembre, comenzó agradeciendo al Municipio por la invitación y añadió: “Nos pone muy contentos estar acá, volver, ya que hace mucho tiempo estamos compartiendo expos. El año pasado también estuvimos y hoy con una excelente organización”, dijo.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.