Se presentó el programa “Mi Primera Licencia de Conducir”

El acto, realizado en el salón de la Mutual de la Caja de Servicios Sociales, fue acompañado por una gran cantidad de jóvenes.

LA CIUDAD06 de septiembre de 2022
int_mi primer licencia-9

Esta tarde la Municipalidad de Río Gallegos presentó oficialmente el programa “Mi Primera Licencia de Conducir” que está destinado para chicas y chicos de 17 a 20 años.

El acto estuvo encabezado por el intendente Pablo Grasso, quien estuvo acompañado por el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Leandro Zuliani; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; y la directora de Tránsito Municipal, Bárbara Biott.

Cabe mencionar que también estuvieron presentes el Superintendente de Seguridad, comisario general Juan Pérez, el diputado por el Pueblo, Eloy Echazú; la presidenta del Concejo Deliberante, Paola Costa; la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, y el secretario general del SOEM, Pedro Mansilla. Además, se encontraban presentes secretarias y secretarios del gabinete comunal como también concejales.

En la oportunidad, Bárbara Biott, señaló que “el primer día que abrimos la inscripción se anotaron más de cien pibes y eso para nosotros era un montón. Hoy ya tenemos 1200, tuvimos que dejar 400 para el próximo mes de diciembre y sabemos que hay muchos más queriendo anotarse”, dijo. “A todos queremos decirles que con la Municipalidad estamos cerca de ustedes y que necesitamos que se sigan acercando para obtener su licencia”, añadió.

int_mi primer licencia-12

La funcionaria admitió estar “muy contenta” porque “esto quiere decir que todos los que están acá por algún motivo no podían llegar a la Dirección y obtener su licencia, que a través de este programa podrán conseguir”; dijo.

Luego fue el turno de Sabina Biott, titular del área de Educación Vial de la Dirección de Tránsito, quien contó que los jóvenes fueron divididos en dos grupos. El primero de ellos deberá presentarse este sábado 10 de septiembre en el gimnasio del Campus de la UNPA a partir de la hora 9. El sábado posterior será el turno, en el mismo horario, para los integrantes del segundo grupo.

“Ese día estará presente el equipo de la Dirección de Tránsito para realizar todo el trámite. Haremos todo en simultaneo”, enfatizó.

Entre tanto, Biott agradeció a la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo y al personal de la Casa de la Juventud.

El Programa

Destinado a jóvenes de 17 a 20 años, entre los objetivos del programa se busca “promover políticas públicas desde el Estado Municipal, generando espacios para los jóvenes de la ciudad, dando las herramientas necesarias para llevar adelante proyectos que contribuyan con este objetivo”.

Asimismo, la propuesta busca reforzar la “concientización” y “prevención de formación en seguridad vial, conducción defensiva y conocimiento de las legislaciones vigente y normas de tránsito”.

De esta manera, se busca “formar futuros conductores conscientes que serán responsables del buen uso de la vía pública y del automóvil, lo que implica el respeto a las reglas de tránsito”. El programa busca también “buenas conductas y responsabilidades para minimizar -reducir- el índice de siniestros viales”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.