Matías Lammens destacó el nivel de ventas en PreViaje 3

"Apenas se lanzó hubo una gran cantidad de ventas", justificó el ministro, a la vez que apuntó que el sector "hace seis meses es el que más contribuye a la recuperación y creación de empleo".

ACTUALIDAD07 de septiembre de 2022
FLPVENNAZBA6HDXU7HHDIUGT3U

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó este lunes la cantidad de ventas generadas en el marco del PreViaje 3, que se puso en vigencia este martes, y afirmó que este programa fortalece al sector que "hace seis meses es el que más contribuye a la recuperación y creación de empleo".

"Sabíamos que los primeros días iban a ser muy buenos, nos sorprendió el número de ayer, apenas se lanzó hubo una gran cantidad de ventas", dijo Lammens en declaraciones a Télam Radio desde Washington, donde participa de la misión que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa.

Dijo que "este PreViaje tiene algunas particularidades que lo hacen más estratégico todavía que los anteriores, es para fortalecer la temporada baja, para viajes en octubre y noviembre, que generalmente es donde baja mucho la ocupación".

"Nos permite mantener y fortalecer mucho un sector que para nosotros es vital y que los números muestran que está encabezando la recuperación del empleo; desde hace seis meses es el sector que más contribuye a la recuperación y creación de empleo junto con la actividad industrial y la construcción", agregó.

Además, afirmó que "el hecho de tener esta demanda sostenida aun en temporada baja hace que grandes inversores del mundo estén mirando a la Argentina con buenos ojos para venir a instalarse".

El ministro se refirió al acuerdo que firmó ayer con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por el cual el organismo otorgó un financiamiento de 33 millones de dólares al programa “La Ruta Natural” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

"Firmamos el financiamiento de la Ruta Natural, un proyecto que es tan importante para el mundo turístico, las 24 provincias, que tiene más de 115 proyectos a lo largo y a lo ancho del país para destinos de naturaleza", señaló.

Remarcó que la gestión ministerial apunta a "dotar de mejor infraestructura a la Argentina sabiendo que para que los turistas elijan al país no solamente hay que contarles las maravillas, sino que tenemos que hacer que su estadía sea lo más agradable posible y para eso nos hace falta más infraestructura".

"Habíamos multiplicado por cinco la inversión en infraestructura, 35 millones de dólares en los últimos dos años y este financiamiento de 33 millones de dólares es una gran noticia para muchas provincias que tienen aprobados sus proyectos, los primeros en Tierra del Fuego, Salta. Misiones y Jujuy, pero luego se repiten las obras a lo largo y a lo ancho del país", describió.

De los 33 millones, "8 millones de dólares serán para mejoras, ampliación en el puerto de Ushuaia, importante para la economía regional y para la de la Argentina porque es uno de los grandes destinos de cruceros que tenemos", concluyó.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.