
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
"Apenas se lanzó hubo una gran cantidad de ventas", justificó el ministro, a la vez que apuntó que el sector "hace seis meses es el que más contribuye a la recuperación y creación de empleo".
ACTUALIDAD07 de septiembre de 2022El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó este lunes la cantidad de ventas generadas en el marco del PreViaje 3, que se puso en vigencia este martes, y afirmó que este programa fortalece al sector que "hace seis meses es el que más contribuye a la recuperación y creación de empleo".
"Sabíamos que los primeros días iban a ser muy buenos, nos sorprendió el número de ayer, apenas se lanzó hubo una gran cantidad de ventas", dijo Lammens en declaraciones a Télam Radio desde Washington, donde participa de la misión que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa.
Dijo que "este PreViaje tiene algunas particularidades que lo hacen más estratégico todavía que los anteriores, es para fortalecer la temporada baja, para viajes en octubre y noviembre, que generalmente es donde baja mucho la ocupación".
"Nos permite mantener y fortalecer mucho un sector que para nosotros es vital y que los números muestran que está encabezando la recuperación del empleo; desde hace seis meses es el sector que más contribuye a la recuperación y creación de empleo junto con la actividad industrial y la construcción", agregó.
Además, afirmó que "el hecho de tener esta demanda sostenida aun en temporada baja hace que grandes inversores del mundo estén mirando a la Argentina con buenos ojos para venir a instalarse".
El ministro se refirió al acuerdo que firmó ayer con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por el cual el organismo otorgó un financiamiento de 33 millones de dólares al programa “La Ruta Natural” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
"Firmamos el financiamiento de la Ruta Natural, un proyecto que es tan importante para el mundo turístico, las 24 provincias, que tiene más de 115 proyectos a lo largo y a lo ancho del país para destinos de naturaleza", señaló.
Remarcó que la gestión ministerial apunta a "dotar de mejor infraestructura a la Argentina sabiendo que para que los turistas elijan al país no solamente hay que contarles las maravillas, sino que tenemos que hacer que su estadía sea lo más agradable posible y para eso nos hace falta más infraestructura".
"Habíamos multiplicado por cinco la inversión en infraestructura, 35 millones de dólares en los últimos dos años y este financiamiento de 33 millones de dólares es una gran noticia para muchas provincias que tienen aprobados sus proyectos, los primeros en Tierra del Fuego, Salta. Misiones y Jujuy, pero luego se repiten las obras a lo largo y a lo ancho del país", describió.
De los 33 millones, "8 millones de dólares serán para mejoras, ampliación en el puerto de Ushuaia, importante para la economía regional y para la de la Argentina porque es uno de los grandes destinos de cruceros que tenemos", concluyó.
FUENTE: Télam.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.