
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Personal de distintas áreas de la Secretaría de Construcciones y Ordenamiento Territorial se encuentra abocado a los trabajos de remodelación y refacción de la Avenida Néstor Kirchner, en el tramo comprendido entre calle Chile y Vélez Sarsfield.
LA CIUDAD07 de septiembre de 2022Hoy, la titular de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, acompañada por su equipo de trabajo recorrió las obras que se llevan adelante en la carpeta asfáltica y en veredas.
Al respecto, explicó que “hace un par de días comenzamos con la obra de remodelación integral de esta importante Avenida. En la jornada, nos encontramos en la esquina de España realizando el trabajo de fresado con la Dirección de Obras Viales. En tanto, otro tramo está intervenido por la Dirección de Construcciones que está trabajando en la nivelación de las veredas”, dijo.
Como se trata de un trabajo integral, la secretaria estuvo acompañada del director de Redes Pluviocoacales, Fernando Silveira, el de Obras Viales, Pedro Agüero y la recientemente asumida directora de Construcciones, Micaela Soto.
Quiroz consideró que “la obra, que avanza rápidamente, tiene un impacto muy positivo en la comunidad. A pesar de los problemas que la obra puede generar para el sector comercial, los frentistas han manifestado su opinión positiva ante el proyecto que se concreta. Hace tiempo nos reunimos con ellos en la Cámara de Comercio y manifestaron que era una obra que esperaban desde hace mucho tiempo. Estuvieron muy contentos cuando el intendente Pablo Grasso realizó el anuncio y más cuando comenzamos con los trabajos”, dijo.
Cabe señalar que en esta primera etapa se incluye el tramo comprendido entre las calles Chile y Vélez Sarsfield. En estos días se realizará la nivelación de la calle y las veredas, los desagües pluviales y la arquitectura a lo largo de toda la obra. La idea es que en una segunda etapa podamos descender el cableado para lo cual se dejan todos los trabajos previstos. El avance es muy bueno gracias a las condiciones climáticas”.
La obra se realiza con fondos propios y mano de obra municipal dependiente de las distintas áreas operativas de la Secretaría de Construcciones y Ordenamiento Territorial.
Para finalizar, Quiroz añadió que “es algo que hacemos por todos los riogalleguenses, se esperó mucho tiempo la posibilidad de poner en condiciones a la ciudad capital. Por ello, le pedimos la colaboración a todos los vecinos, circular con precaución y entender que hay gente trabajando en distintos sectores y lo estamos haciendo para mejorar la calidad de vida de todos”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.