Tiene nueva fecha el lanzamiento del megacohete de la NASA a la Luna

Será el 23 o el 27 de septiembre. El despegue del vuelo de la misión Artemis 1 se canceló en el último minuto el sábado por segunda vez en una semana, por problemas técnicos.

EL MUNDO08 de septiembre de 2022
63133b070345a_900

La NASA tiene previsto lanzar su nuevo megacohete a la Luna el 23 o 27 de septiembre, tras dos intentos fallidos por problemas técnicos, anunció la agencia espacial estadounidense.

El vuelo de la misión Artemis 1, sin tripulación a bordo, probará el cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés) en condiciones reales y la cápsula Orion, adaptada para transportar a astronautas en el futuro, consignó la agencia AFP.

La posible ventana de lanzamiento para el día 23 se abriría a las 6:47 (7:47 hora de Argentina), mientras que el 27 lo haría a las 11:37 (12:37 hora local), añadió Jim Free, administrador asociado de la dirección de desarrollo de sistemas de exploración de la NASA.

El despegue, previsto en el centro espacial Kennedy, en Florida, se canceló en el último minuto el sábado por segunda vez en una semana, un contratiempo que aplaza el lanzamiento del programa estadounidense de regreso a la Luna, Artemis.

A primeras horas de la mañana se detectó un problema de fuga de combustible, justo cuando se cargaban los depósitos de los cohetes.

El cohete anaranjado y blanco SLS nunca voló y se desarrolla desde hace más de una década con el objetivo de convertirlo en el más potente del mundo.

Cincuenta años después de la última misión Apolo, Artemis I debería permitir verificar que la cápsula Orion, situada en la parte superior del cohete, es segura para transportar a astronautas a la Luna en el futuro.

Para esta primera misión, Orion se aventurará hasta 64.000 kilómetros detrás de la Luna, es decir que llegará más lejos que ninguna otra nave espacial habitable hasta el momento.

El objetivo principal es probar su escudo térmico, el más grande jamás construido.

En su regreso a la atmósfera terrestre, deberá soportar una velocidad de 40.000 kilómetros por hora y una temperatura equivalente a aproximadamente la mitad del calor del Sol.

La duración de la misión está fijada en entre cuatro y seis semanas, con un recorrido de 2,1 millones de kilómetros, con varias órbitas a la Tierra y a la Luna en su periplo.

Entre 1969 y 1972, fueron 12 los hombres que caminaron sobre la Luna.

El objetivo final del programa Artemis es lo que la NASA llama el "próximo gran salto: la exploración humana de Marte".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.