Río Gallegos: Niños y niñas aprenden sobre separación de residuos y gestión ambiental

El Secretario de Gestión Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, Gonzalo Chute, visitó junto su equipo de trabajo la Expo Juanito Bosco, en la que más de 160 niños expusieron sus investigaciones sobre los más variados temas.

LA CIUDAD09 de septiembre de 2022
301141309_457025253123753_7304585180497122885_n

Acompañaron al funcionario el Director de Gestión Ambiental Francisco Scilabra y Luciana Trosce, de la Agencia Ambiental.

302341525_457025153123763_5804124270851109206_n

Uno de los stands estaba direccionado al reciclaje, a la separación de residuos y a incorporar los conceptos que el Municipio viene desarrollando desde hace un tiempo en materia ambiental, tales como “Separación Inicial”, “Recolección Diferenciada”, “Materia prima y no basura”, etc. El proyecto que se gestó desde la institución fue acompañado por la Municipalidad a través de la Dirección de Gestión Ambiental, la Agencia Ambiental y el Vaciadero Municipal con el aporte de material, charlas educativas, actividades prácticas de reciclaje y una visita a la planta de separación de residuos sólidos urbanos, en la que participaron niños y niñas de 4 y 5 años.

Al respecto, Scilabra mencionó que “estamos muy contentos de ver como alumnos del Jardín Juanito Bosco han ido incorporando toda la información brindada sobre separación de residuos, logrando identificar entre secos y húmedos, aprendiendo sobre disminución de volúmenes de plástico, eco botellas, y tantas otras cosas”.

302173880_457025206457091_6850003965030319021_n

Por su parte, Chute expresó que “el Municipio de Río Gallegos, a través de su área de educación ambiental, viene generando material específico para cada ciclo de la educación formal, a los efectos de poder llegar de una manera más eficiente a cada público, tratando de sumar agentes multiplicadores a las acciones de cuidado y mejora ambiental que estamos tratando de inculcar”.

305393846_457025126457099_3003188307533911802_n

También valoró que “trabajar con niños y niñas es algo muy motivador y movilizador para nosotros como estado municipal, ya que apuntamos a cambiar el accionar de la comunidad en materia ambiental, modificando conductas nocivas y generando hábitos sustentables y sostenibles en la temática que nos ocupa”.

Por último agradeció a directivos y personal de la institución educativa: “a la Directora de la institución Paola Montenegro, a la Vicedirectora Mariana Jodra y a todo su equipo docente por generar este trabajo colaborativo y por la invitación a este evento”.

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.