
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Los ministros de Energía de los países del bloque buscan disminuir el impacto en las tarifas, frente a una fuerte escalada de precios registrada en medio de la invasión de Rusia a Ucrania.
EL MUNDO09 de septiembre de 2022La comisaria de Energía de la Unión Europea (UE), Kadri Simson, dijo públicamente que el bloque aplicará políticas inéditas para intentar repeler la crisis energética desatada por la tensión global que gira en torno a la guerra entre Rusia y Ucrania, y las sanciones impuestas al país gobernado por Vladímir Putin como respuesta a su invasión.
"Propondremos medidas sin precedentes en la próxima semana, para una situación también sin precedentes", adelantó Simson. Su declaración se produjo después de una reunión entre ministros de Energía de los países del bloque, desarrollada en Bruselas (Bélgica). La intención es resguardar las provisiones de gas y electricidad, que están directamente relacionadas.
En primer lugar, los funcionarios europeos discutieron la posibilidad de establecer topes en los precios del gas importado, frente al alza histórica en las tarifas del servicio. La preocupación surge porque se aproxima el invierno, y la demanda crecerá.
Las medidas de la Unión Europea se elevarían el martes
Esto surge en un tenso contexto global en el cual Rusia anunció interrupciones o disminución del gas exportado al resto de Europa, como respuesta las sanciones aplicadas sobre Moscú. Además, el escenario de guerra motivó una fuerte escalada de precios.
Otro punto clave de los debates de la UE es la implementación de medidas para ahorrar luz. Asimismo, se anunciaría un recorte de beneficios para compañías eléctricas que no dependen del gas para producir el recurso energético.
Con ese marco, se espera que el próximo martes se eleven las medidas para su posterior aprobación en el organismo internacional. Este semestre, la presidencia temporal del bloque es de República Checa, y su titular de Industria, Josef Sikela, señaló que había apoyo mayoritario a la idea de un tope al precio del gas, pero pidió tiempo para definir cómo se implementaría la iniciativa.
Por su parte, Simson confirmó que uno de los grandes desafíos es buscar alternativas a la tensiones que se viven con Rusia, porque hay países que son más dependientes de Moscú para obtener ese importante recurso: "Escuché algunas afirmaciones de que enfrentan dificultades para encontrar rutas alternativas de suministro", manifestó
Según esa especialista en energía, los países de la Unión "suelen ser muy reacios a apoyar medidas vinculantes, pero esto es exactamente lo que está considerando la Comisión". Desde Berlín, el jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, indicó que había "propuestas muy diferentes", y añadió que "es necesario tener en cuenta la situación" de cada país, porque "son muy diferentes".
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.