
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Los habitantes de varias poblaciones del norte un deslizamiento de tierra enterró varias viviendas y dejó "partido en dos" otro pueblo, en el que la gente "perdió sus casas".
EL MUNDO11 de septiembre de 2022Al menos cinco personas murieron este domingo por un sismo de magnitud 7,6 en Papúa Nueva Guinea, que dañó edificios, provocó deslizamientos y dejó también numerosos heridos.
Los habitantes de varias poblaciones del norte reportaron un fuerte temblor a media mañana que agrietó rutas y dañó varios edificios.
La diputada Kessy Sawang, originaria de la zona, indicó que al menos dos personas murieron en unos pueblos de montaña, y añadió que otras cuatro víctimas fueron llevadas al hospital en estado crítico.
"Ha habido daños muy amplios", dijo la diputada a la agencia de noticias AFP.
Según detalló, un deslizamiento de tierra enterró varias viviendas y dejó "partido en dos" otro pueblo, en el que la gente "perdió sus casas".
Además, tres mineros murieron sepultados, se informó.
Las comunicaciones en la zona son precarias y las rutas asfaltadas escasas, por lo que de momento resulta difícil establecer un balance de los daños.
En las tareas de rescate participaban pequeñas empresas de aviación y grupos de misioneros, para transportar por aire a algunos de los heridos.
El sismo tuvo su epicentro a 67 kilómetros de la localidad de Kainantu y a una profundidad de 61 kilómetros, señaló el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico se sintió en la capital, Port Moresby, a 480 kilómetros.
El primer ministro, James Marape, dijo que el sismo fue "masivo", y recomendó a la población ser prudente y refugiarse en zonas altas.
No obstante, dijo esperar que los daños sean menos importantes que los ocurridos en 2018, cuando otro sismo mató al menos a 126 personas.
Papúa Nueva Guinea se ubica en el "Anillo de Fuego" del Pacífico, lo que hace que sea proclive a los movimientos sísmicos.
FUENTE: Télam.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.