
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El departamento de Pueblos Originarios de Puerto Deseado junto al Lof Piutrillan colaboran con el proyecto sobre plantas medicinales invitados por la Escuela Especial Canto a la Vida.
LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2022La Jefa de departamento de Pueblos Originarios Laura Piutrillán, de visita en los estudios de El observador, comentó el proyecto en el que están trabajando con alumnos de la Escuela Espacial N°11.
El área, dependiente de la Subsecretaria de cultura, junto al Lof Piutrillan colaboran con el proyecto sobre plantas medicinales invitados por la Escuela Especial Canto a la Vida, y junto a un grupo de alumnos recorrieron una zona especial de cañadones buscando plantas medicinales y les enseñaron a reconocer a tres de ellas ñancolahuen, alfilerillo y charcao.
“En Puerto Deseado pisamos plantas de uso medicinal y esta oportunidad nos permitió reconocer algunas, en el caso de ñancolahuen o valeriana carnosa se hace una infusión o té de la raíz, esta planta se da cerca de las rocas, es una planta que nos piden mucho los hermanos de la zona de la cordillera porque allá no la tienen y lo utilizan mucho para curar 7 enfermedades; también se van a utilizar los sahúmos, y una tercera que es de uso cosmético” puntualizó, detallando que “este proceso se inicia con la recolección, luego seguiremos con el uso de las plantas compartiendo el conocimiento de manera integral, desde la búsqueda, el proceso y finalmente su uso”.
Destaco que es muy importante para la comunidad pedir permiso a la Mapu (Madre Tierra) para usar sus recursos, “es parte de nuestra cosmovisión y manera de vivir, eso se compartió con los docentes y alumnos y fue algo muy novedoso para ellos y bien recibido” y resaltó que también se sumaron a éste proyecto la escuela 51 de Tellier y el jardín 56.
A los interesados en esta temática relacionada a la medicina natural, “los invitamos a acercarse y consultar, ya sea a través de la radio, en nuestro espacio, en la radio municipal AM 740 y FM 99.3 los días sábados a las 16 hs o comunicándose con nosotros”.
Fuente: Dirección de Medios de Puerto Deseado
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.