
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
DEPORTES08/04/2025Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Pequeño de contextura física pero gigante de corazón, brilló en la década del 60 y se consagró monarca de la categoría mosca el 1 de marzo de 1966 cuando derrotó al japonés Katsuyoshi Takayama en Tokio.
DEPORTES14/09/2022Horacio Accavallo, quien fuera campeón mundial de boxeo de peso mosca entre 1966 y 1968, falleció a los 87 años tras padecer durante casi una década el Mal de Alzhemier, anunció su hijo.
"Así te voy a recordar viejo!. Con los brazos en alto como un Campeón. Gracias por tus enseñanzas y por inculcarme tus valores. Descansa en paz", escribió Horacio Acavallo Jr. junto a una foto de su padre en su cuenta de la red social Instagram.
Acavallo, nacido en Villa Diamante, en el partido bonaerense de Lanús, el 14 de octubre de 1934, quedó en la historia como el segundo campeón mundial de boxeo de la Argentina (el primero fue el mosca Pascual Pérez) al vencer el 1 de marzo de 1966 en Tokio al japonés Katsuyoshi Takayama.
En aquella pelea en la capital nipona Acavallo ganó el título en un fallo dividido por puntos con tarjetas a su favor de 73-69 y 74- 67 y la restante en contra 71- 70.
El notable boxeador, pequeño de contextura física pero gigante de corazón, era hijo de un italiano y una española, ambos analfabetos.
Acavallo, hincha de Racing y apodado "Roquiño", sufrió una dura infancia junto a cuatro hermanos juntando cartones en el depósito denominado "La Quema", dedicándose luego a ganarse la vida como botellero y lustra botas.
El campeón defendió el título del mundo por primera vez el 15 de julio de 1966 frente al japonés Hiroyuki Ebihara, la segunda fue el 10 de diciembre de 1966 ante el mexicano Efren "El alacrán" Torres y la tercera y última el 12 de agosto de 1967 nuevamente ante Ebihara, todas en el Luna Park y por puntos.
El 11 de octubre de 1968 Accavallo se retiró del boxeo con el titulo del mundo en su poder, culminando su carrera con un palmarés de 83 combates, con 75 triunfos (34 por nocaut), dos derrotas y seis empates.
Acavallo también fue actor: en 1968 formó parte de la película "Destino para dos" y en 1980, en la primera edición de los Premios Konex, recibió un Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores boxeadores de la historia en Argentina.
No obstante la peor derrota en la vida de Acavallo, casado con Ana María Sawicz, fue la muerte de uno de su hijos (tuvo cuatro), Silvana, a los 47 años, quien falleció atropellada por una camioneta el 9 de junio de 1998 a metros del comercio de ropa deportiva del padre.
Se fue Acavallo, un gran campeón, un zurdo muy inteligente al que le costaba mucho dar el peso, un grande que le ganó a la vida y que deja un gran vacío.
FUENTE: Télam.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.