19º Aniversario de CENTA: "Es un trabajo arduo y familiar

El Dr. Roberto Ortiz, director de CENTA se refirió a los 19 años de la Fundación. Además, comentó sobre el ABC de los trastornos de conducta alimentaria, la alimentación infantil y la Ley de Etiquetado Frontal.

LA CIUDAD16 de septiembre de 2022El Mediador El Mediador
file_143109_main1

La fundación CENTA cumple 19 años ayudando a jóvenes y adultos que sufren de algún trastorno de conducta alimentaria, previniendo una mala alimentación en los más, y ayudando a toda la comunidad con una alimentación sana. Según Roberto Ortiz, director de CENTA y presidente de COMUNA, en comunicación con EL MEDIADOR dijo “a nosotros lo que más nos preocupa es el acoso escolar que le hacen a un chico por tener sobre peso o un bajo peso”.

Ortiz comentó sobre los 19 años de CENTA “hace 19 años que estamos con todo lo relacionado a trastornos de conducta alimentaria, la institución fue creciendo y desarrollándose con el tiempo”. Además, dijo hoy ya tenemos 3 sedes, una es todo trastornos de conducta alimentaria, otra es de salud mental y la otra es un centro integrador infantojuvenil”.

Sobre el ABC de los trastornos de conducta alimentaria, el doctor explicó que, “cuando hablamos de trastornos de conducta alimentaria lo clasificamos ABC, A de anorexia, B de bulimia y C de comedor compulsivo”. A su vez dijo “sobre esas temáticas están los equipos interdisciplinarios, esto ayuda a que los adultos que están pasando situaciones de ansiedad, angustia o depresión la canalizan en la comida”.

Para concluir el director de CENTA y presidente de COMUNA hablo sobre la alimentación infantil “yo creo que cualquiera puede visualizar si una alimentación es buena o mala, son los hábitos alimentarios los que hay que ir cambiando. Las estadísticas están claramente marcadas de que comemos más, muchas veces transmitimos eso”. Asimismo, hablo sobre la Ley de Etiquetado Frontal “lo alentamos nosotros con el Colegio de Nutrición, es lo que más alentamos porque te estás informando de que alimento te estás llevando al hogar”.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.