
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La gremial de trabajadores estatales informó que la medida incluirá movilizaciones. Buscan un incremento por encima de la inflación, el adelanto de los tramos de enero y marzo y el pase a planta de 30 mil empleados.
EL PAIS19/09/2022La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó este lunes a un paro general en todo el país para el 27 de septiembre, con movilizaciones, ante "la situación de la paritaria en la actividad y la ausencia de respuestas oficiales al reiterado reclamo de adelantamiento de su revisión".
Un comunicado del gremio detalló que el consejo directivo y el secretariado nacionales y los titulares de los sindicatos provinciales de la ATE deliberaron hoy varias horas y resolvieron la huelga nacional, que incluirá movilizaciones en todo el territorio.
Hugo Godoy, titular de ATE y de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), ofreció un informe político-económico y explicó "la realidad de la paritaria anual", y rechazó "la ausencia de respuestas del Gobierno para adelantarla a septiembre".
Aumento salarial de emergencia
El dirigente gremial enfatizó que la huelga del 27 se realizará a nivel nacional, provincial y municipal también en demanda de un aumento salarial de emergencia, un incremento de la paritaria por arriba del proceso inflacionario, el adelanto de los tramos de enero y marzo de 2023 -10% cada uno- y el pase a planta de 30 mil empleados.
"El gremio y el Gobierno acordaron en su momento el pase de 30 mil trabajadores a planta permanente y ello aún no fue cumplido", afirmó Godoy, quien añadió que tanto la ATE como la CTAA continúan en estado de alerta y movilización en repudio del atentado e intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"La justicia impulsa un atropello contra los luchadores populares. Una prueba es el escandaloso juicio que realiza y al que es sometida Cristina Kirchner", subrayó el gremio.
Godoy detalló que mañana y el miércoles el Centro Nacional de Jubilados y Pensionados del sindicato y la secretaría de Previsión de la CTAA y otras organizaciones realizarán un acampe en el Congreso Nacional ante "la grave pérdida de poder adquisitivo de los ingresos de los pasivos y de derechos, que comenzó durante el gobierno de Mauricio Macri", y en rechazo de "los actuales insuficientes aumentos" para el sector.
"El 70% de los jubilados y pensionados desde este mes percibirá ingresos de solo 43.353 pesos", aseguró el sindicalista, quien sostuvo que el miércoles la ATE Y la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) realizarán una jornada nacional de lucha y un acto frente a las puertas del Ministerio de Salud en demanda de "la paritaria en todo el país, un aumento de emergencia y el 82% móvil" sectorial.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.