Hechos Para Crecer: Alicia presentó el plan de obras de servicios para Santa Cruz

Se realizó la firma de convenios que apuntan a la mejora de calidad de vida de los santacruceños y las santacruceñas. La empresa SPSE ejecutó la rúbrica con el ente nacional para obras en distintas localidades, mientras que el municipio de Río Gallegos hizo lo propio para la capital provincial. Además, la empresa estatal Distrigas S.A. rubricó el convenio con el municipio para redes de gas.

LA PROVINCIA 23 de septiembre de 2022
4b9843fb7f8fe048634adf3f7e64c531_XL

La primera mandataria encabezó esta tarde en el Gimnasio Municipal Jorge “Indio” Nicolai,  la ceremonia de rúbrica de los convenios con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y la empresa estatal Distrigas S.A para obras de redes de agua, saneamiento y gas en distintas localidades de la provincia, aumentando la distribución y mejorando los sistemas de recolección.

WhatsApp_Image_2022-09-22_at_9.54.04_PM_2

Durante el acto, la mandataria provincial fue acompañada por el titular del ENOHSA, Enrique Cresto; y el intendente Pablo Grasso. Asimismo se hicieron presentes, el vicegobernador Eugenio Quiroga; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba;  el presidente de Servicios Públicos SE, Jorge Arabel, la presidenta de Distrigas S.A, Belén García; los intendentes de Caleta Olivia, Fernando Cotillo y de Los Antiguos, Julio Bellomo; la intendenta de Puerto Deseado, Mónica Vila; la presidenta de la Comisión de Fomento de Lago Posadas, Mónica Sánchez, y autoridades provinciales y municipales.

En este sentido, la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado firmó convenios con el ente nacional para obras en diferentes distritos de la provincia y, por otra parte, el municipio de Río Gallegos hizo lo propio para la capital provincial.

WhatsApp_Image_2022-09-22_at_9.54.04_PM

La ejecución de las obras es prioritaria en la agenda y apunta al mejoramiento de la calidad de la vida de los amplios sectores sociales de Santa Cruz por lo que, desde el inicio de gestión de la gobernadora Alicia Kirchner se lleva adelante un plan de acción para la mejora de servicios e infraestructura en toda la provincia.

En este marco, se firmaron los nuevos convenios para la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Los Antiguos, por $ 1.044.5 millones, la red de agua de zona de quintas en Las Heras, por $ 46.3 millones, la reparación del acueducto de 25 KM en Puerto Deseado, por $ 585.2 millones, la red de agua de 500 lotes en Puerto San Julián, por $ 93.8 millones, y, por último, el sistema cloacal en Río Gallegos, por $ 6.181 millones.

WhatsApp_Image_2022-09-22_at_9.54.04_PM_3

De la misma manera, la empresa estatal Distrigas S.A firmó el convenio con el municipio de Río Gallegos para la construcción de redes de distribución de gas. En esta oportunidad, las mismas estarán destinadas la segunda etapa del barrio 22 de Septiembre, por lo cual se construirán 13.430 metros de cañería que alcanzarán unas 800 familias con una inversión de $ 60.501.035,000. La obra contará con el aporte de maquinaria del municipio de la capital provincial.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.