
Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania
EL MUNDO14 de julio de 2025Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Desde la ciudad de matera, en el sur de Italia, el Papa sostuvo que "el Reino de Dios se realiza sin excluidos". Durante la oración dominical, pidió comprometerse "a construir un futuro más inclusivo y fraterno".
EL MUNDO25 de septiembre de 2022El papa Francisco pidió este domingo que los migrantes, refugiados y desplazados "puedan vivir en paz y con dignidad" y criticó la construcción "de muros contra hermanos y hermanas":
"Este domingo, la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, sobre el tema 'Construir el futuro con los migrantes y refugiados'", recordó el pontífice al rezar el Ángelus dominical desde Matera, en el sur de Italia, a donde viajó por el cierre del Congreso Eucarístico del país europeo.
"Renovemos nuestro compromiso de construir el futuro según el proyecto de Dios: un futuro en el que cada persona encuentre su lugar y sea respetada; donde los migrantes, refugiados, desplazados y víctimas de la trata puedan vivir en paz y con dignidad", convocó Jorge Bergoglio en esa dirección.
"Porque el Reino de Dios se realiza con ellos, sin excluidos. Es también gracias a estos hermanos y hermanas que las comunidades pueden crecer a nivel social, económico, cultural y espiritual; y compartir las diferentes tradiciones enriquece al Pueblo de Dios", profundizó luego el Papa.
"¡Comprometámonos todos a construir un futuro más inclusivo y fraterno!", convocó además durante la oración dominical.
Antes del Ángelus, durante la misa que celebró en la ciudad, el Papa había ratificado su rechazo a los "muros".
"Si cavamos un abismo ahora con nuestros hermanos y hermanas, cavamos la tumba para el más tarde; si ahora levantamos muros contra hermanos y hermanas, quedamos presos en la soledad y en la muerte", sostuvo.
Pedido por la paz en Ucrania
Francisco también pidió a los líderes mundiales que tomen "iniciativas eficaces" y rápidas para terminar con la guerra iniciada en Ucrania tras la invasión rusa del 24 de febrero.
"Que María, Reina de la Paz, consuele al pueblo ucraniano y obtenga para los líderes de las naciones la fuerza de voluntad para encontrar inmediatamente iniciativas eficaces que conduzcan al fin de la guerra", planteó el pontífice desde la sureña ciudad italiana de Matera, donde participó del cierre del Congreso Eucarístico del país.
Tras rezar el tradicional Ángelus dominical, Francisco renovó sus pedidos por el "martirizado pueblo ucraniano".
Esta semana, Francisco había denunciado las "salvajadas y monstruosidades" de la guerra en Ucrania, al recordar el relato que le hizo uno de los cardenales que envió a ayudar al pueblo ucraniano bajo invasión rusa.
El Papa contó que el cardenal polaco Konrad Krajewski, titular del Dicasterio para la Caridad de la Santa Sede, le narró "el dolor" del pueblo ucraniano desde la sureña provincia ucraniana de Odesa, donde estuvo repartiendo asistencia.
"Quisiera hacer presente una terrible situación de la martirizada Ucrania. El cardenal Krajewski fue por cuarta vez y ayer me llamó, está ayudando en la zona de Odesa y cercanía y me contó el dolor de este pueblo", dijo.
Según Francisco, el cardenal, cuyo auto fue atacado a tiros la semana pasada, le narró "las salvajadas, las monstruosidades, los cadáveres torturados que encuentran" en la zona.
"Unámonos a este pueblo tan noble y mártir", convocó el Pontífice.
FUENTE: Télam.
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.