Cámara de Comercio será sede de un taller de prevención y detección de bullying y grooming

Está organizado por Co.Mu.N.A en el marco del Día Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que se conmemora este próximo 27 de septiembre. La disertación estará a cargo de la Dra. Soraya Saldivia y el Lic. Marcos Barría Díaz.

LA CIUDAD26 de septiembre de 2022
CWZRJ7NE4BGTHLMRWYDTLEHC2Y

La Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), será sede de un taller de Promoción de Derechos y Herramientas para la Prevención y Detección Temprana del Bullying y Grooming.

La actividad es impulsada y organizada por el Programa de Prevención y Promoción de los Buenos Tratos del Consejo Municipal de la  Niñez y Adolescencia (Co.Mu.N.A) en el marco del Día Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que se conmemora este próximo 27 de septiembre. La propuesta está destinada a actores sociales y agentes multiplicadores, y el taller estará a cargo de la Dra. Soraya Saldivia y el Lic. Marcos Barría Díaz, y tendrá como eje el abordaje de temáticas como el bullying y el grooming.

“Desde el Consejo venimos trabajando en torno a la problemática del bullying desde 2021, este año por diferentes factores se instaló en la agenda social, política y mediática, lo que es un aspecto significativo a potenciar y para ello debemos generar acciones que profundicen el debate. Estamos invitando principalmente a agentes multiplicadores, docentes, referentes de clubes deportivos, referentes vecinales, centro de estudiantes y organizaciones sociales, y a toda persona de la comunidad que desee participar para conocer las herramientas para prevenir y combatir el bullying y el grooming”, sostuvo Alfredo Jaramillo, integrante de Co.Mu.N.A y uno de los organizadores del taller.

La charla se realizará en el Salón de Usos Múltiples “Daniel Cruces” de la CCIARG en calle 9 de Julio 32 este martes de 18 a 20 horas con entrada libre y gratuita.

Cabe recordar, que el bullying o acoso es la agresión para ejercer poder sobre otra persona. Concretamente, fue definido como una serie de amenazas hostiles, físicas o verbales que se repiten, angustiando a la víctima y estableciendo un desequilibrio de poder entre ella y su acosador. Mientras que el grooming, es la acción deliberada de un adulto, varón o mujer, de acosar sexualmente a una niña, niño o adolescente a través de un medio digital que permita la interacción entre dos o más personas, como por ejemplo redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chat o juegos en línea.

Co.Mu.N.A fue creado el 14 de mayo de 2001 y está integrado por diversos sectores de la sociedad (como es el caso del Área Mujeres de la CCIARG) y del Estado Provincial, cuyas actividades están dirigidas al seguimiento del Programa de Protección Integral de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.