
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles. Los trabajadores siguen firmes en su lucha y ese día volverán a movilizarse.
EL PAIS27 de septiembre de 2022Los trabajadores del neumático siguen en lucha. Así se ratificó este lunes por la tarde, luego de una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo. La número 34. Allí, nuevamente, las patronales del sector se negaron a atender los reclamos que vienen planteando los obreros de Pirelli, Fate y Bridgestone.
La lucha de los trabajadores del neumático es ya una lucha testigo. Una pelea que tiene importancia para el conjunto de la clase trabajadora y, también, para el gran empresariado que salió directamente a marcar la cancha en contra del reclamo obrero.
Esta dura pelea ya llegó a los 145 días de duración. Tiene enfrente a tres grandes empresas que vienen teniendo una rentabilidad enorme. Además, enfrenta a un Ministerio de Trabajo que, desde el primer día, se ubicó claramente junto a las patronales, permitiéndoles a éstas todo tipo de maniobras ilegales y antisindicales.
Ahora, desde el miércoles pasado, los trabajadores protagonizan un paro general en el sector y llevan adelante un bloqueo a las plantas en defensa de sus reclamos. Estas duras medidas de lucha son la respuesta a la provocación patronal que, luego de 33 audiencias sin responder reclamos, intentó cerrar de manera unilateral la discusión paritaria 2021/2022, proponiendo un 38 % de aumento hasta marzo del 2023. Un verdadero insulto a los trabajadores.
Esa decisión de los trabajadores que, además, vienen de protagonizar movilizaciones y otras acciones, es lo que disparó un mayor ataque por parte de grandes sectores de la clase capitalista. Desde el sábado se desató una furiosa campaña antisindical donde se presenta a los trabajadores como “intransigentes” y se habla de un “paro salvaje” que habría llevado al cierre temporal de Bridgestone. Sin embargo, la realidad es otra. El cierre de esa planta es un verdadero lock-out patronal destinado a doblegar la lucha de los obreros.
A esa presión de un sector de los grandes medios se sumaron este lunes otros sectores capitalistas. Aunque resulta increíble la Sociedad Rural se atrevió a hablar de “extorsión gremial”. Justo la vocera de las patronales del campo que se “sentaron” sobre los silobolsa durante semanas presionando por una nueva devaluación del peso, al mismo tiempo que empujaban la suba de los precios de los alimentos.
A ese coro contra los trabajadores se sumó la derecha política. Luego de que el derechista José Luis Espert pidiera “cárcel o bala” para los trabajadores del neumático, este lunes salieron a hablar respaldando a las patronales Ramiro Marra y Patricia Bullrich. Mostrando que son verdaderos felpudos del gran empresariado, los “anti-casta” se dedicaron a defender los negocios de Fate, Pirelli y Bridgestone.
Importante movilización
Este lunes los trabajadores fueron protagonistas de una combativa y muy importante movilización. Desde las 9 h empezaron a concentrarse en la puerta de las tres plantas y a partir de las 10 h llegaron al Ministerio de Trabajo. Allí, a lo largo de todo el día, hicieron el aguante a los integrantes de la conducción que negociaban en el interior del edificio. La bronca y la disposición a pelear se hizo sentir en los cantos: “el que no salta es patronal” y “si no hay aumento, no hay producción”, estuvieron entre los que más sonaron.
Contaron con el apoyo de un amplio abanico de organizaciones que se hicieron presentes para dar su apoyo. Delegaciones de sindicatos, comisiones internas, movimientos de desocupados. También dirigentes y militantes de los partidos de izquierda, que estuvieron desde el primer momento de la lucha. Esa solidaridad ya se había visto en las semanas previas y también en los acampes que tuvieron lugar el fin de semana en la puerta de las plantas.
En el marco de la jornada, los trabajadores también tuvieron que enfrentar la campaña de mentiras de los medios, que no paró en ningún momento. Sebastián Tesoro, trabajador de Fate e integrante de la Agrupación Granate, protagonizó un fuerte cruce con el periodista Fabián Doman y los panelistas de su programa, que defendieron abiertamente los intereses de las empresas.
FUENTE: La Izquierda.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.