
A partir del 1° de abril está disponible la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023 en la página web de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno.
A partir del 1° de abril está disponible la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023 en la página web de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno.
Autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con productores y representantes de las distintas Sociedades Rurales de nuestra Provincia con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para optimizar la prevención y el combate de los delitos rurales.
Así lo sostuvo el doctor Miguel Ríos, Director de la Clínica San Benito, quien se refirió a los inconvenientes que tiene la clínica, un espacio fundamental para los vecinos del barrio. Y es que hace un año que está habilitada y en funcionamiento, no obstante, faltan los convenios con las obras sociales para no atender únicamente a pacientes particulares. Los detalles
Lo confirmó la Secretaria General de ADIUNPA, Karina Dodman, quien se pronunció sobre el paro que lleva adelante la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU Histórica) hasta el viernes 31 de marzo por una reapertura de paritaria salarial de manera urgente.
El Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables de Río Gallegos a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación organiza para este Domingo 2 de Abril, una Gran Locreada a beneficio de nueve clubes de la localidad que pertenecen a la Asociación Independiente de Fútbol Barrial “AIFB”.
El objetivo es aplicar dosis adicionales de las vacunas triple viral e inactivada antipoliomielítica para sostener la eliminación y control de enfermedades en el país.
EL PAIS 02 de octubre de 2022La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó ayer en el Vacunatorio Amigable de Tecnópolis, el lanzamiento de la campaña nacional de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive.
El lanzamiento también contó con la presencia del asesor en Vigilancia de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades de la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Argentina, Wilmer Marquiño.
La campaña se lleva a cabo hasta el 13 de noviembre en todo el país con el propósito de mantener la eliminación lograda en el país de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, poliomielitis y controlar la parotiditis.
Al respecto, la titular de la cartera sanitaria nacional señaló que "necesitamos visibilizar la campaña para que todas las familias que tengan niñas y niños de entre 13 meses de vida y 4 años inclusive (es decir 4 años, 11 meses y 29 días) se enteren de que tenemos estas 6 semanas para dar dos dosis adicionales de la triple viral (sarampión, rubeola y pariotiditis) y la vacuna contra la poliomielitis. Son dos inyecciones de dosis adicionales, es decir que hay que darlas independientemente de tener el calendario de vacunación al día", sostuvo.
Vizzotti agregó que "tenemos que llegar al 95 por ciento de niñas y niños, que son 2 millones trescientos mil, para alcanzar una cobertura de vacunación suficiente para sostener la eliminación del sarampión, el síndrome de rubeola congénita y la poliomielitis y seguir trabajando para controlar las paperas. Las familias pueden acercarse a cualquier vacunatorio público", manifestó la ministra dando cuenta del trabajo sostenido que se puso en marcha con este gran objetivo.
Y es que la finalidad de las campañas de seguimiento que se realizan cada cuatro años es justamente lograr esos altos porcentajes de cobertura en el 100% de las provincias y departamentos de manera homogénea con la aplicación de las referidas dosis adicionales al esquema nacional de la vacuna triple viral (SRP) y de la vacuna inactivada antipoliomielítica (IPV), propios del calendario nacional de vacunación.
En efecto, la ministra comentó que "así nos queremos asegurar de que todas las chicas y todos los chicos que no se vacunaron y el porcentaje pequeño de chicas y chicos que se vacunaron y no respondieron puedan con esas dosis tener defensas y con esa protección que se genera evitar brotes si viene alguien de algún lugar con circulación. La idea es sostener la vacunación entre la primera dosis que se da al año y el refuerzo al ingreso escolar", concluyó.
"Argentina es uno de los 33 de los 35 países de América que mantiene el status de libre de sarampión gracias al Calendario Nacional y las campañas que se realizan regularmente como campaña de seguimiento, que implican dosis adicionales independientes de las vacunas del calendario (en este caso 12 meses y a los 5 años como refuerzo)", explicó Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias.
En efecto Argentina está libre de la circulación de poliovirus salvaje desde 1984 y no presenta casos endémicos de sarampión desde el año 2000, ni de rubéola ni síndrome de rubéola congénita desde 2009, sin embargo el riesgo de reintroducción es permanente ya que los tres virus continúan circulando en otros países de la región y en el resto del mundo, generando un alto peligro de importación de casos.
Así mismo, considerando también el riesgo de reintroducción de poliomielitis resulta oportuno además incorporar la vacuna anti poliomielítica a la Campaña Nacional de Seguimiento, teniendo en cuenta que se abordará a la misma población objetivo.
En este sentido, Marquiño enfatizó que "apoyar las campañas de vacunación es una de las estrategias que la organización viene impulsando fuertemente".
El Calendario Nacional de Vacunación contempla la protección contra sarampión, rubéola y paperas mediante la vacunación con triple viral a niñas y niños de 12 meses y 5 años. Para la protección contra la poliomielitis, establece tres dosis a los 2, 4 y 6 meses y un refuerzo a los 5 años.
Desde la última campaña realizada en 2018 se acumularon 713.000 niñas y niños, de 1 a 4 años, susceptibles. Esto indica la necesidad de realizar una nueva campaña para brindar una segunda oportunidad a la población que no tuvo acceso a la vacunación o no tuvo respuesta inmune a la dosis aplicada.
El Ministerio de Salud de la Nación provee de vacunas, material descartable y carnets a los servicios de salud públicos y privados para que garanticen la vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en forma gratuita y obligatoria a toda la población objetivo, independientemente del antecedente de haber recibido estas vacunas con anterioridad o haber padecido las enfermedades.
Mantener protegidos a niñas y niños a través de la vacunación con una dosis adicional de las vacunas triple viral y antipoliomielítica es una estrategia que ha demostrado ser efectiva y segura y refuerza la importancia de sostener la vacunación como una política sanitaria prioritaria y con alto impacto en la salud de la población.
En el lanzamiento de la campaña estuvieron presentes Fabián Puratich, subsecretario de Integración de los Sistemas; Juliana Finkelstein, directora de Salud Prenatal y Niñez; Marcelo Bellone, director nacional de Abordaje por Curso de Vida; Teresa Strella, directora Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles.
FUENTE: Ministerio de Salud de la Nación Argentina.
Se realizará el sábado 11 de marzo a partir de las 18. La organiza el Padre Pepe, cura villero, quien ha invitado a Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Horacio Rodríguez Larreta, además de gobernadores de todas las provincias e intendentes, que responden tanto al oficialismo como a la oposición
El Presidente encabezó la inauguración del Hospital Rubén Caporaletti en la localidad bonaerense de José C. Paz, donde apuntó contra el expresidente como el responsable de la "frustración" del país. Al mismo tiempo, cuestionó a la Corte porque el fallo a favor de la Ciudad por fondos coparticipables "pone en crisis" a la obra pública.
La recomposición salarial alcanza a todos los trabajadores de la administración pública nacional, los que se estima en unos 132.000 empleados.
El proyecto que surgió en Misiones buscará que se implemente en todas las escuelas del país con el fin de aprender del insumo y su historia.
El ex presidente presentó su segundo libro en Mar del Plata, acompañado por dirigentes del PRO en un acto con guiños electorales y mensajes a la interna de Juntos por el Cambio
El Presidente reafirmó que desde su gestión se va "a redoblar nuestros esfuerzos" para que "no haya más Nildas a las que lloremos como hoy", en alusión al femicidio de Nilda Rosa González en Moreno.
La Selección Argentina tuvo su segundo amistoso en el mes y en menos de una semana, al medirse ante Curazao en el estadio Único de Madre Ciudades de Santiago del Estero ante una gran multitud que esperaba con ansias a los campeones del Mundo.
ANMAT realiza periódicamente controles a alimentos que muchas veces no son aptos para seguir siendo consumidos. Enteráte que alfajor no será más vendido.
El ganador del certamen se refirió a Julieta Illescas, quien apareció por primera vez en el estudio de Telefe la noche de su salida, acompañando a la familia Ginocchio.
EL MEDIADOR estuvo presente en la costanera local de Río Gallegos, en la intersección de calle Orkeke y Chacabuco, donde taxistas llevan a cabo una medida de paro por la suba de tarifas. Piden un 100 por ciento de aumento. Mirá el video y las imágenes.
A casi una semana que trascendiera una denuncia en su contra por supuesto abuso sexual, Jey Mammon se expresó públicamente en su cuenta de Instagram. El conductor, que hasta el momento solo se había manifestado mediante un comunicado escrito, subió un video a sus redes sociales dando su versión de los hechos.
Preocupado por la situación, el influencer detuvo el directo mientras que los seguidores aseguraban que veían “raro” al ex jugador de la Selección