
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
EL PAIS12 de septiembre de 2025La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El texto presentado y firmado por 137 organizaciones califica de "increíble" que se siga dilatando un proyecto legal que salva vidas. En Argentina mueren entre 14 y 20 personas por día como consecuencia de sinietros viales.
EL PAIS03 de octubre de 2022Integrantes de organizaciones y familares de víctimas de siniestros viales emitieron este lunes un comunicado encabezado por la Asociación Madres del Dolor para reclamar a los diputados que dejen de lado "sus intereses personales" y que avancen con la sanción de la Ley de Alcohol Cero al volante.
Al respecto, sostuvieron que "seguramente anteponen interés personales y su egoísmo por sobre salvar vidas a los argentinos" y que sus "seres queridos perdieron la vida por los que piensan como ustedes".
"Señores diputados, hoy tienen la oportunidad de aprobar una ley que no hace diferencia entre edades y se antecede ante las muchas tragedias totalmente evitables. Hoy se decide entre la vida o los intereses económicos de unos pocos", señalaron.
En tanto, en el texto firmado por 137 organizaciones y padres, agradecen a quienes "dejaron diferencias políticas de lado para poder salvar vidas".
"El alcohol al volante debe ser considerado un delito. No se pueden seguir perdiendo vidas inocentes por las conductas irresponsables de unos pocos"Viviam Perrone
En el mismo, sostienen que sus hijos y seres queridos "murieron en nuestras calles y ya dieron sus vidas. Ustedes pongan un poco de la suya para salvar otras. #Alcohol0 al volante: Una ley que se necesita para Ayer".
Por ultimo, añaden que "es increíble" que se siga dilatando un proyecto de ley que salva vidas y advierten que se siguen destruyendo entre 14 y 20 vidas por día en el país.
El marco legal
Entre los proyectos que se encuentran en estudio, los impulsados por el diputado Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos) y María Lujan Rey (PRO) establecen la prohibición a los conductores de todo tipo de vehículos para circular con cualquier concentración de alcohol en sangre superior a cero.
La iniciativa de establecer Alcohol Cero al volante a nivel nacional es impulsada también desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), cuyo titular, Pablo Martínez Carignano, aboga por la sanción de la norma.
En tanto, a través de una campaña de recolección de firmas (www.change.org/AlcoholCero), Viviam Perrone, una de las referentes de Madres del Dolor, logró reunir hasta el momento más de 70.000 adhesiones en reclamo de la sanción de esta norma.
"El alcohol al volante debe ser considerado un delito. No se pueden seguir perdiendo vidas inocentes por las conductas irresponsables de unos pocos", plantea Perrone en esa campaña.
La ley actual
La reglamentación de Tránsito 24.449 establece, para cualquier tipo de vehículos, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores, hasta 200 miligramos (0,2); y para transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero.
En tanto, la "tolerancia cero" con el alcohol ya se implementa en siete provincias y 13 localidades del país, donde se obtuvieron mejores resultados que la normativa actual que permite el 0,5 de alcohol en sangre.
"Estamos ante la posibilidad de darle a la Argentina una norma que va a salvar miles de vidas jóvenes en su mayoría y que, a partir de la experiencia que muchas provincias han transitado, los resultados son inequívocos"
"Estamos ante la posibilidad de darle a la Argentina una norma que va a salvar miles de vidas jóvenes en su mayoría y que, a partir de la experiencia que muchas provincias han transitado, los resultados son inequívocos", sostuvo al exponer, en agosto pasado, ante la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En ese marco, había señalado que, según estudios nacionales e internacionales, "1 de cada 4 conductores que mata en la Argentina, estaba manejando bajo los efectos del alcohol".
FUENTE: Télam.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.