Las Panteras perdieron con Países Bajos en su debut por la segunda fase del Mundial de Vóley

La selección argentina de vóley femenino cayó 3-1 (22-25; 25-18; 25-12 y 25-13) con el conjunto europeo y se complicó.

DEPORTES04 de octubre de 2022
panteras-paises-bajos

Las Panteras cosecharon otra derrota en el Mundial Femenino de Vóley 2022: fue 3-1 en contra frente a Países Bajos, en lo que fue su debut por la segunda instancia del certamen. Las dirigidas por Hernán Ferraro se lucieron en el primer set, que se adueñaron por 25-22, pero en el segundo se despertaron las europeas con un 25-18 que elevó su moral. Y en el tercero y cuarto arrasaron: 25-12 y 25-13.

Hasta acá, la Albiceleste había cosechado tres derrotas (3-0 ante China, 3-0 ante Brasil y 3-0 ante Japón) y dos triunfos (3-1 contra República Checa y 3-2 frente a Colombia), resultados que la depositaron en esta fase de la copa mundial que se lleva a cabo justamente en Países Bajos y Polonia. Las locales venían de vencer a Kenia (3-0), Camerún (3-0), Puerto Rico (3-1) y perder frente a Bélgica (1-3) e Italia (1-3).

Con este tropiezo, Argentina es colista de un Grupo E (segunda ronda) que es también integrado por Italia, Japón, Brasil, China, Bélgica y Puerto Rico. Vale mencionar que los cuatro primeros de cada zona (en la F figuran Serbia, Estados Unidos, Turquía, Canadá, Tailandia, República Dominicana, Polonia y Alemania) se clasificarán a los cuartos de final del Mundial.

No habrá tiempo de relajación para las chicas argentinas, ya que mañana volverán a salir a la cancha para medirse con las belgas por la segunda fecha del Grupo E. Más tarde será el turno de chocar contra las italianas (viernes 7/10) y las portorriqueñas (domingo 9/10).

Esta es la primera vez que el combinado nacional accede a la segunda ronda de un campeonato mundial, ya que en sus últimas tres participaciones había sido eliminado en la fase inicial (Alemania 2002, Italia 2014 y Japón 2018). La mejor performance de las Albicelestes en un torneo de este nivel fue en Brasil 1960, cuando culminaron en el octavo puesto (aunque entre solo diez participantes).

LA AGENDA DE LAS PANTERAS

Mañana:

15.15 Bélgica-Argentina

Viernes 7 de octubre:

12.15 Italia-Argentina

Domingo 9 de octubre:

13.30 Puerto Rico-Argentina

*Hora Argentina

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".