
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se entregaron doce luminarias al Boxing Club. Se trata de un requerimiento realizado oportunamente por la mencionada institución deportiva al Gobierno Provincial para que la cancha de fútbol 11 de césped sintético cuente con la iluminación total en los partidos nocturnos de primera división.
LA CIUDAD06 de octubre de 2022Tras la ceremonia de entrega, el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, detalló que “los gastos de este insumo fueron cubiertos tanto por la comisión directiva del club, como por el Estado Provincial, a través de SPSE”, por lo que opinó que “esta gestión conjunta permitirá que los partidos de primera división se disputen en horario nocturno”.
A su vez, el vicepresidente del Atlético Boxing Club, Leonardo Mata, aseguró que “muchas de las actividades que llevamos adelante, serían imposible sin la presencia de nuestra comisión directiva y el acompañamiento permanente del Estado Provincial”. “La idea que tenemos como institución deportiva es siempre aportar nuestro granito de arena, pero dadas las circunstancias pandémicas y económicas que atravesó nuestro país, tuvimos que recurrir a al Gobierno de la Provincia que siempre nos tendió su mano”.
“Nuestras actividades no sólo consisten en contener a nuestros socios, sino también en generar grandes eventos culturales y deportivos en la Patagonia” señaló al concluir manifestando que “con estas luminarias, podrán jugar de noche muchos equipos de las distintas ligas de la provincia”.
Cabe señalar que en esta actividad encabezada por la Primera Mandataria Provincial se realizó un recorrido por las instalaciones del Boxing Club, el cual contó con el acompañamiento del ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra; e integrantes de la comisión directiva del Boxing Club.
En la oportunidad, la Gobernadora se sacó una foto con el equipo de primera división de fútbol, a pedido de los futbolistas.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.