
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
El programa Procrear II sorteará la construcción de 900 viviendas en 18 provincias. Participarán todos los que se hayan anotado antes del 30 de septiembre.
ACTUALIDAD13/10/2022El Gobierno nacional confirmó que el próximo viernes 14 de octubre se realizará el sorteo de viviendas Procrear II, en el que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat sorteará 900 viviendas en 18 provincias del país.
El programa busca generar soluciones habitacionales que atiendan a las necesidades de cada territorio, y permitan a las familias el acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas, en alguno de los emprendimientos inmobiliarios construidos por el Estado Nacional. Desde el Gobierno indicaron que están trabajando para generar más de 30.000 hogares en Desarrollos Urbanísticos en todo el país hacia 2023.
Todas las personas que se inscribieron hasta el 30 de septiembre deberán seguir el sorteo, que se transmitirá en vivo por la TV Pública a las 15:30. El proyecto sorteará viviendas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
¿En qué consiste el Procrear II?
Procrear II "viene a dar respuesta a miles de argentinos y argentinas que anhelan el acceso a un crédito hipotecario para tener su hogar, y que a través del esfuerzo de su trabajo van a poder desarrollarse en donde eligieron vivir", según sostuvo el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
El plan no solo implica la creación de viviendas sino que también se busca que estos hogares tengan buenas vías de acceso, cercanía a centros educativos, recreativos y de salud, y una infraestructura completa de servicios públicos y espacios verdes, para que las familias que vivan allí tengan mejores posibilidades de desarrollo.
Los créditos Casa Propia son a tasa cero, se ajustan por el menor indicador entre la inflación y un porcentaje algo menor al Coeficiente de Variación Salarial (90% del CVS). Por lo tanto las cuotas sólo se ajustan si crecen los salarios. También se entregan con un plazo de repago a 30 años, en pesos, y se empieza a pagar una vez adjudicada la vivienda.
Las cuotas del plan Procrear II
Las cuotas que se entregan en el Plan Procrear dependen de los montos que otorgan las líneas de crédito. Los montos distribuidos para la reparación de viviendas van desde los $100.00 hasta $240.000 y se pueden devolver en hasta 36 cuotas. En tanto, los créditos para construcción son de hasta $4.000.000 a 30 años.
Procrear II: dónde estarán los nuevos desarrollos
Buenos Aires
Bahía Blanca
Carmen de Patagones
Ciudad Evita
Haedo
Ituzaingó
Lincoln
Merlo
Morón
San Antonio de Areco
San Miguel
San Nicolás
Ciudad de Buenos Aires
Estación Buenos Aires
Estación Sáenz
Chaco
Resistencia
Chubut
Puerto Madryn
Córdoba
Barrio Liceo
Cavanagh
Morrison
San Francisco
Corrientes
Corrientes
Entre Ríos
Paraná
Jujuy
Jujuy
Mendoza
La Dormida
Maipú
Malargüe
Mendoza Capital
San Martín
San Rafael
Misiones
Posadas
Neuquén
Zapala
Río Negro
Bariloche
San Luis
San Luis
Santa Cruz
Río Gallegos
Santa Fe
Estación Cambios
Rafaela
Sunchales
Santiago del Estero
La Banda
Santiago del Estero
Tierra del Fuego
Río Grande
Tucumán
Yerba Buena
FUENTE: Ámbito.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Los incrementos alcanzan a jubilados y pensionados de diversos regímenes provinciales, con retroactivos a enero, febrero y marzo. La medida busca garantizar la actualización de haberes conforme a las últimas paritarias.