
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El presidente ruso hizo el anuncio al comienzo de la reunión del Consejo de Seguridad de Rusia. La medida llega mientras las fuerzas invasoras iniciaron la evacuación de civiles en Kherson con una campaña de propaganda.
EL MUNDO19 de octubre de 2022El presidente ruso, Vladímir Putin, decretó hoy la ley marcial en los cuatro territorios ucranianos de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporizhzhia, anexionados en septiembre por Moscú, y otorgó poderes de emergencia adicionales a los jefes de todas las regiones de Rusia.
Putin anunció la medida en una reunión de su Consejo de Seguridad, transmitida por televisión.
“Las leyes constitucionales sobre la entrada de los cuatro territorios en el seno de la Federación Rusa ya han entrado en vigor. El régimen de Kiev, como es bien sabido, se niega a reconocer la voluntad y la elección de la gente”, dijo Putin.
Según el decreto, la ley marcial entrará en vigor este jueves en las cuatro regiones anexionadas el pasado 30 de septiembre. La ley marcial rusa permite reforzar el ejército, aplicar toques de queda, limitar movimientos, imponer la censura militar en las telecomunicaciones, prohibir concentraciones públicas y encerrar a ciudadanos extranjeros, entre otras medidas.
Putin, cuyo decreto será aprobado hoy mismo por el Senado ruso, acusó a Kiev de rechazar “cualquier propuesta de negociación”.
“Siguen los disparos. Muere gente inocente”, señaló.
El presidente ruso también acusó a las autoridades ucranianas, a las que calificó de “cómplices de Hitler”, de recurrir a “métodos terroristas” para aterrorizar a la población de los territorios ocupados por Moscú en el este y sur de Ucrania.
“Están enviando a grupos de saboteadores a nuestro territorio”, afirmó.
Para reforzar la seguridad de los territorios anexionados, Putin decretó también la creación de unidades de defensa territorial.
“Estamos trabajando para resolver tareas muy difíciles a gran escala para garantizar la seguridad y un futuro seguro de Rusia, para proteger a nuestro pueblo”, dijo Putin. “Aquellos que están en primera línea o entrenándose en campos de tiro y centros de entrenamiento deben sentir nuestro apoyo y saber que tienen a nuestro gran, gran país y gente unida a sus espaldas”.
Al respecto, Putin concedió nuevas facultades a los jefes de las regiones rusas con el fin de que adopten medidas de seguridad en relación con la población y con las infraestructuras críticas.
Putin sin embargo no proporcionó detalles de los poderes adicionales que se otorgarán a los jefes en virtud de su decreto.
El líder ruso también ordenó el establecimiento de un Comité de Coordinación para aumentar la interacción entre varias agencias gubernamentales para hacer frente a los combates en Ucrania que siguió llamando una “operación militar especial”.
Según el decreto, el gobierno ruso deberá de aquí a tres días proponer las medidas concretas que se aplicarán en esos territorios.
El decreto también dispone un refuerzo de la seguridad en otros territorios rusos, y coloca en “régimen de reacción de nivel medio” la península de Crimea, anexionada en 2014, así como las regiones meridionales de Krasnodar, Belgorod, Briansk, Voronezh, Kursk y Rostov, todas ellas cerca de Ucrania.
Este régimen permite la evacuación de residentes a “zonas seguras”, la introducción de controles en las entradas y salidas de dichas regiones, y un reforzamiento de la seguridad de las infraestructuras.
En el distrito federal central, donde se encuentra Moscú, se instaura igualmente un régimen de “alerta reforzada”, según el decreto.
FUENTE: Infobae.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.