Río Gallegos: Pediatras celebraron su día con una consulta abierta a la comunidad

En una actividad por la Secretaría de Salud Pública del Municipio de Río Gallegos, los pediatras que se desempeñan en los distintos centros de atención primaria de la salud, celebraron su día con una actividad especial. Se trata de una consulta abierta que estuvo destinada a la comunidad en las instalaciones del Teatro Municipal Héctor Marinero.

LA CIUDAD20 de octubre de 2022
SAL_DIA DEL PEDIATRA_20_10-11

Minutos previos al encuentro, la Secretaria de Salud Pública Marcela González, contó que “en una fecha tan importante como lo es el Día de la Pediatría, quisimos conmemorarla con una jornada abierta en la cual los médicos dieron una charla sobre mitos, signos de alarmas, consultas comunes, asesorando y orientando a los padres sobre las preguntas más frecuentes que pudieran surgir en el transcurso de la jornada, explicarle cual es nuestro trabajo”.

En el lugar, estaban presentes los doctores Héctor Tejada, Carlos Toledo, Estela Cruz y Marcos Cortez, quienes respondieron las inquietudes de los presentes. Entre otros temas, fueron abordados sobre mitos, dolor de cabeza, diagnósticos imprecisos, pantallas, episodios de taquicardia, angustias, cefaleas, etc. Fue un encuentro ameno en el que se acercaron a la comunidad de otra forma, interactuando en conjunto y mostrándose en una faz profesional y personal.

SAL_DIA DEL PEDIATRA_20_10-13

La doctora González habló también sobre la ampliación y fortalecimiento del servicio de pediatría en la Municipalidad. Sostuvo: “la demanda pediátrica en la ciudad es muy grande, por ejemplo, en el CAPS Peliche y sobre todo en el Centro Bicentenario, se atienden a 40 niños aproximadamente por día”. En este sentido, destacó el compromiso del intendente Pablo Grasso para la incorporación de más profesionales e informó que también se está trabajando para la ampliación de más horarios para el servicio.

Resaltó estar “orgullosa de que los profesionales se acerquen a querer aportar su granito de arena y que el Municipio no solamente los reconozca económicamente, sino que también éticamente y moralmente”.

La funcionaria informó “que se encuentra participando en la jornada el reconocido Pediatra el Doctor Héctor Tejada, quien tiene gran trayectoria en nuestra ciudad, forma parte del staff de la Municipalidad y organiza las capacitaciones en la parte pediátrica con el profesionalismo y compromiso que lo caracteriza”.

SAL_DIA DEL PEDIATRA_20_10-7

Para finalizar, saludó “a todos sus colegas en este día y los felicitó en la labor que realizan diariamente en la profesión que eligieron, la cual es hermosa, pero de mucho compromiso y sacrificio”. Aludió particularmente “a colegas y compañeros del hospital Regional de Río Gallegos“.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.