
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


En otro duro exámen en el amanecer de la Liga Argentina, Hispano no pudo ante La Unión de Colón, Entre Ríos. Fue derrota para el Celeste por 82 a 77.
DEPORTES25 de octubre de 2022
El Mediador 






Nadie dijo que iba a ser sencillo. Y comenzar en condición de visitante y tierras Entrerrianas, no colaboró para que así sea. Segunda caída en misma cantidad de presentaciones para el equipo de Rio Gallegos.


Durante la primer mitad, Hispano mostró aspectos superadores a los exhibidos 48 horas atrás en el juego ante Estudiantes. En los primeros 20 minutos, los dirigidos por Torre fueron ordenados en ofensiva y supieron defender ante los embates del local. Así se fueron al descanso largo 34 a 31 arriba el local.
En la segunda mitad, paradójicamente por el resultado final, Hispano mostró su mejor versión. Dinámico en ataque, con buenos porcentajes en los disparos desde el perímetro.
En contra partida, La Unión, mostró un gran temperamento para cerrar el juego. Ofensivas largas y una noche soñada en los tiros de tres puntos. Hispano estuvo a tiro durante todo el último cuarto. Lamentablemente, sobre el cierre se le escapó.
A pensar en lo que viene y en seguir adquiriendo rodaje y juego. Este jueves 27 visitará a Parque Sur en Concepción del Uruguay, a partir de las 21 hs buscando la primer victoria de la temporada.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





