
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Si bien la lluvia llevó alivio a las zonas afectadas, las condiciones climáticas hicieron que el fuego volviera a reactivarse. En ambas provincias, las autoridades investigan si hubo intencionalidad en el origen de los focos ígneos
EL PAIS27 de octubre de 2022La lluvia registrada durante el martes llevó alivio tanto a los bomberos como a las personas que habitan en las localidades afectadas por los incendios forestales. Por la intensidad de la tormenta se especuló con que el fuego lograría ser sofocado, pero eso no ocurrió. A las pocas horas, las temperaturas dieron paso nuevamente a las llamas en Córdoba y Santa Fe, lo que obligó a desplegar nuevamente las tareas de trabajo por parte de los operativos.
La provincia de Córdoba fue escenario de incendios forestales que no solo afectaron al medio ambiente, sino también a dos viviendas y a un grupo de personas que debieron evacuar de sus casas para estar fuera de peligro. Si bien la lluvia permitió apaciguar la situación, el fuego estuvo contenido pero no se extinguió y se propagó a partir de este miércoles por la tarde. Por tal motivo, varias dotaciones de bomberos voluntarios trabajaron en dos focos de incendios.
Fuentes del Gobierno de Córdoba detallaron que uno de los focos ígneos ocurrió en una zona campestre ubicado cerca de la localidad de Dean Funes. Allí trabajaron tanto brigadistas como dos aviones hidrantes y personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC). Una situación similar ocurrió a sur de Córdoba, donde el fuego se expandió en el paraje Santo Grande ubicado al límite con San Luis.
De todos los focos ígneos, el ocurrido en Traslasierra fue el de mayor gravedad debido al rápido avance del fuego. De hecho, provocó el deterioro de dos viviendas y varios vecinos debieron dejar sus casas.
Desde el Ministerio de Gobierno y Seguridad mantiene el alerta por riesgo extremo de incendios en toda la provincia debido a que las condiciones climáticas continúan siendo desfavorables. De echo, se espera que en los próximos días continúe el aumento de temperatura.
En las islas del Delta del Paraná los incendios forestales siguen causando daños de gran magnitud. Luego de las lluvias que también frenaron el avance del fuego, éste reapareció durante la jornada del miércoles y las autoridades especulan que existió intencionalidad.
Durante la noche del miércoles, el fuego se reactivó en las islas ubicadas frente a la localidad de Granadero Baigorria. Pese a la cercanía con Rosario, esta vez dicha localidad no se vio afectada por las columnas de humo debido a la dirección del viento.
Desde el Sistema de Alerta Temprana del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático se planteó que los focos ígneos registrados en las últimas horas surgieron “luego de que se dieran de 19 a 24 mm en la zona, sin condiciones para la generación y propagación de los mismos. Sin palabras”, expresaron dando a entender que existió intencionalidad.
Situación similar se especula en Córdoba, donde el comisario mayor de la departamental San Javier, Gabriel Díaz confirmó a Cadena 3 que lograron detener a un joven de 22 años en el paraje Corralito, jurisdicción de La Paz. Allí fue capturado mientras huía de la zona donde se observó el inicio de los incendios en Traslasierra.
Ante el avance del fuego, en Granadero Baigorria se intensificaron las tareas para extinguir los incendios. De hecho, este jueves está previsto que se realice un vuelo vigía para que brigadistas combatan el fuego.
A causa de los incontrolables incendios forestales en las islas del Delta del Paraná, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié presentó una nueva denuncia en la Fiscalía de Victoria, Entre Ríos. Allí pidió que se investigue “a los responsables de los movimientos de suelo ilícitos que se producen en las Islas Lechiguanas, en el Delta del Paraná”.
Como prueba de la denuncia, el ministro compartió un video en su cuenta de Twitter donde indicó: “utilizamos como prueba el video que registró nuestro equipo técnico del Servicio Nacional de Manejo del Fuego el pasado 13 de octubre, donde se observan máquinas moviendo tierra para la construcción de terraplenes”.
FUENTE: Infobae.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.