12 años sin Néstor Kirchner: los actos y homenajes en el día de hoy

Con la muestra “Néstor Kirchner, Hombre de la Patria”, comenzaron este miércoles los homenajes al expresidente Néstor Kirchner al cumplirse este jueves 12 años de su fallecimiento.

LA PROVINCIA 27 de octubre de 2022
nestor

La presentación de la muestra fotográfica itinerante e interactiva "Néstor Kirchner, hombre de la Patria" dio inició este miércoles a los actos que se realizarán en Río Gallegos en homenaje al exintendente de la ciudad, tres veces gobernador de Santa Cruz y expresidente de Argentina, al cumplirse 12 años de su fallecimiento.

El vicegobernador Eugenio Quiroga, al presentar la muestra, reflexionó que los 27 de octubre -en Santa Cruz feriado provincial- "conmemoramos la épica de un santacruceño que pudo coronar un proyecto y un sueño colectivo, desde el Sur, en el fondo de la Patria, siendo muy pocos, llegando no solamente a la Presidencia de la Nación sino también a ser un líder latinoamericano que puso en valor la política".

El funcionario provincial advirtió que el expresidente "efectivamente hizo realidad esa frase que habla de cambiar la realidad".

"En Caleta Olivia hizo un puerto, para materializar esto que todo se puede y que la política es la herramienta de transformación de verdad. Lo demostró acá, lo demostró en la Nación. Después de Perón y Evita, la historia marca que son Néstor y Cristina", destacó.

Quiroga insistió que esta fecha "es la conmemoración de la épica de este enorme santacruceño".

La muestra, presentada en la Biblioteca “28 de Noviembre” de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, es una compilación fotográfica de archivos familiares, de los archivos históricos de Río Gallegos y la provincia, archivo del diario La Opinión Austral, de la revista Tesis y de la Agencia Télam.

"Con la presente muestra se pretende relatar la historia argentina desde el primer peronismo hasta la actualidad, a partir de la vida del expresidente contemporáneo de esos procesos de los cuales fue testigo, actor secundario y finalmente protagonista principal", se destacó en la presentación.

La muestra fue creada por el fotógrafo Pablo Baca y los Parlamentarios del Mercosur Mario Metaza y Damián Brizuela en 2016 con carácter itinerante e interactiva, dado que en cada presentación invita a los vecinos a sumar sus fotografías con el expresidente.

Quiroga se mostró "con varios sentimientos encontrados" al presentarla y destacó la iniciativa de Baca y de los parlamentarios del Mercosur.

"Al ser interactiva cada día se va haciendo más grande" añadió.

El funcionario provincial remarcó el interés que ha despertado la muestra en todos los rincones del país, "sobre todo en las provincias del Norte, porque Néstor trabajó y les cambió la vida, les tocó el alma".

La diputada provincial Rocío García recorrió la muestra con Néstor Iván y Emilia, hijos que comparte con Máximo Kirchner, quienes se mostraron muy curiosos al descubrir en cada fotografía a su abuelo Néstor.

De la presentación participó además el exchofer de Kirchner, Rudy Ulloa, quien está presentando en el país "Mi amigo el Presidente", libro de su autoría que dejó como material de consulta en la biblioteca legislativa.

"Es la vivencia que me regaló a nivel personal Néstor Kirchner y también a todos ustedes", dijo Ulloa sobre el libro que presentará mañana a las 16 en el Comando del Frente para la Victoria.

Para el empresario "es más fácil hablar en otro lado, acá es difícil porque todo el mundo tiene para escribir un libro de Néstor, porque a todos nos dejó algo".

Los actos en homenaje a Néstor Kirchner continuarán este jueves a las 14 con una convocatoria del Frente de Todos a concentrar en la esquina de Tucumán y Jujuy de la ciudad de Rio Gallegos y trasladarse hasta el Cementerio local donde en un Mausoleo descansan los restos del expresidente.

La Agrupación “Los Muchachos Peronistas” en tanto, convocó para las 19 en la esquina de Defensa y Pasteur, en el barrio Del Carmen, donde se erige una estatua del expresidente.

FUENTE: Tëlam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.