Extendieron el plazo de permiso de exploración a dos compañías petroleras

La medida dispone que las empresas Exxonmobil y Qatar Petroleum puedan operar sobre la costa fueguina del Mar Argentino, que invertirán US$ 30,1 millones respectivamente.

EL PAIS07 de noviembre de 2022
petroleo

La Secretaría de Energía extendió por un año el plazo del primer período de exploración del permiso otorgado a las empresas Exxonmobil y Qatar Petroleum (QP) sobre el área 113 de la Cuenca Malvinas Oeste (MLO_113), en la costa fueguina del Mar Argentino.

La medida se dispuso a través de la resolución 752/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial, en atención a las dificultades de traslado de personal y equipamiento a raíz de la pandemia de coronavirus.

La adjudicación había sido resuelta el 17 de mayo de 2019, en el marco del Concurso Público Internacional Costa Afuera, en el que se obtuvieron permisos en 18 áreas de tres cuencas con una inversión total de US$ 724 millones.

En el caso del área MLO_113, la oferta de Exxonmobil Exploration and Production Offshore Argentina SRL y QP Oil and Gas SAU, fue de US$ 30,1 millones.

620c22ed54f77_1200

En los considerandos de la norma, se indicó que muchas empresas habían solicitado la suspensión del plazo "por cuanto la exploración de hidrocarburos en áreas costa afuera se realiza principalmente a través de la adquisición de sísmica para conocer el potencial de los recursos hidrocarburíferos que se disponen en un determinado lugar".

Esa tarea, añadió la resolución, "conlleva la contratación de buques especialmente diseñados para realizarla, cuya disponibilidad depende del nivel de actividad, logística de la operación y ventanas climatológicas, entre otras variables".

En ese marco, Energía consideró "conveniente conceder un plazo razonable para la realización de las actividades pendientes y su posterior interpretación y evaluación técnica y económica".

Último Momento
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto