
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Es organizado en forma conjunta por la Secretaría de Estado de Derechos Humanos de la provincia, la Cámara de Diputados de Santa Cruz y la UNESCO.
LA PROVINCIA 07 de noviembre de 2022Hoy en las instalaciones del auditorio del Club Boca se inició el Pre Foro Patagónico de Derechos Humanos con participación de representantes de la provincia de Tierra del Fuego. En el acto de apertura estuvieron presentes la directora ejecutiva del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos – UNESCO, Fernanda Gil Lozano, el director ejecutivo Adjunto del Foro Mundial de Derechos Humanos Rodrigo Gómez Tortosa, el periodista, escritor e hijo de Osvaldo Bayer, Esteban Bayer, la Prosecretaria de la Cámara de Diputados Alejandra Retamozo y la secretaria de Estado de Derechos Humanos de la provincia, Nadia Astrada.
El pre foro tiene por objeto permitir la participación desde distintos lugares del país y del mundo, de forma descentralizada y proporcional en todo el territorio argentino, para seguir democratizando los debates y la elaboración de propuestas de acción para el futuro con miras al Foro Mundial de Derechos Humanos 2023.
Cabe destacar que los asistentes se encuentran participando de las comisiones de Memoria, verdad y justicia; Desigualdad y lucha por la justicia social; y lawfare y acceso a la justicia.
“Es un honor para la provincia de Santa Cruz llevar adelante este pre foro donde queremos debatir, reflexionar y trabajar por los desafíos que tenemos por delante”, indicó Nadia Astrada, al tiempo que agregó “todo lo que trabajemos por la democracia nos va a ayudar como país y región la idea es pensar en pasado en vistas a este presente y de cara al futuro que viene”.
Por su parte, Alejandra Retamozo destacó el trabajo interinstitucional que se realiza entre los distintos poderes del Estado porque “es una de las directivas de nuestra Gobernadora Alicia Kirchner quien nos insta a trabajar permanentemente en el fortalecimiento de derechos”. Además, transmitió el saludo del Vicegobernador Eugenio Quiroga quien se encuentra en camino al Parlamento Patagónico.
A continuación, Rodrigo Gómez Tortosa señaló que “este es el segundo Pre Foro que se realiza en el país y no es casualidad que se realice aquí; junto a Fernanda Gil Lozano y al secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla trabajamos con la vocación de abrir un espacio de participación para todo el país para que todas y todos puedan participar” y agregó “nuestra tarea es fortalecer el trabajo que realizan nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo sobre todo porque el año próximo se cumplen los 40 años del retorno a la Democracia en nuestro país por eso el Foro Mundial es una instancia para fortalecernos aún más”.
Finalmente, Esteban Bayer manifestó que “hay un trabajo importante que vamos a realizar entre todos en la memoria, por la búsqueda de la verdad y el ejercicio de la justicia, son tres pilares muy importantes de nuestra sociedad” y recordó la reunión que mantuvo junto a Isabel Soto, hija de Antonio Soto, y a Néstor Daffinoti, nieto de Albino Argüelles, uno de los 1.500 obreros fusilados durante las huelgas de la “Patagonia Rebelde” con la Gobernadora Alicia Kirchner con quien reafirmaron el pedido de que se declaren delitos de lesa humanidad a los fusilamientos a obreros de la Patagonia.
A continuación las y los presentes se retiraron a trabajar en las distintas comisiones y se prevé la presencia de la Gobernadora Alicia Kirchner en el acto de cierre a las 17:00hs.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.