
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
En la Casa de Santa Cruz, el equipo del CONICET a cargo del descubrimiento del dinosaurio más grande conocido hasta el momento dio una charla sobre el proceso del descubrimiento del Maip Macrothorax, en Santa Cruz.
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2022Coordinada por el paleontólogo Fernando Novas, quien se desempeña como jefe del Laboratorio de Anatomía Comparada del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, y el científico Mauro Aranciaga Rolando, el conversatorio brindó detalles de la importancia de este hallazgo para el acervo cultural patagónico y específicamente provincial.
"Es sumamente relevante para conocernos, conocer nuestra historia”, comenzó diciendo Fernando Novas y siguió: “pero igual de importante es difundir lo que tenemos para saber con el patrimonio que contamos, y valorarlo y que traspase generaciones", acotó.
"La provincia tiene tesoros extraordinarios fósiles de millones de años que nos cuentan capítulos muy interesantes de la evolución de la vida en el planeta tierra", indicó Novas.
Según relató el paleontólogo, Santa Cruz era un área elegida por los dinosaurios por su cercanía con la Antártida: “Lo más sorprendente es que el hallazgo permite conocer más sobre la evolución de los dinosaurios carnívoros en la Patagonia y sobre sus tendencias evolutivas, lo que nos invita a seguir trabajando”, dijo Novas.
Por su parte, Mauro Aranciaga Rolando dio detalles del último descubrimiento fósil en la Patagonia al que denominaron Maip Macrothorax: “En el sur teníamos registro de varios carnívoros, pero este descubrimiento es el más grande encontrado hasta el momento".
Los huesos del mega raptor ofrecen “todo un tema para estudiar a futuro”, ya que en los restos también se encuentran las marcas donde se asentaban los cartílagos y los ligamentos, lo que les permitía a las articulaciones "moverse y mantenerse articuladas para respirar", explicó Aranciaga Rolando.
Cómo era el Megarraptor Maip Macrothorax
"Era una criatura de gran tamaño, con patas parecidas a un ñandú, que podía correr a sus presas. Tenía una dentadura impecable, con bordes aserrados. Manos con garras de hasta 40 centímetros de largo, lo que demuestra que el animal era un depredador y semejantes garras las tenía para despedazar a sus presas", precisó Novas.
Para soportar tanto peso, su columna vertebral estaba compuesta por enormes vértebras interconectadas por un complejo sistema de músculos, tendones y ligamentos, que le permitía mantenerse erguido sobre sus patas traseras mientras caminaba o corría.
El animal, que vivió hace aproximadamente 70 millones de años -durante el período denominado Cretácico- fue descubierto en la estancia La Anita, a 30 kilómetros de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, ecosistema que -en aquel entonces- era muy diferente.
Maip debe su nombre a, por un lado, una palabra tehuelche que significa “entidad maligna”, que suele “atacar por la noche y dejar muerte a su pasar, lo que se cree que hacía este espécimen en el Cretácico”, dijo Mauro Aranciaga Rolando, primer autor del artículo y becario del Conicet.
Por otro, Macrothorax hace referencia a su “enorme pecho”, que medía 1,2 y 1,5 metros de alto.
"Los huesos de Maip nos ayudaron a entender mejor la anatomía de los mega raptores. Pertenecen a una familia cuyo esqueleto no era como el de un tiranosaurio, grande pero pesado, sino que eran animales ligeros. Es decir que sus huesos no eran macizos sino que presentaban una gran cantidad de huecos internos que los hacían mucho más livianos, algo así como un ladrillo hueco comparado con uno macizo", explicó Aranciaga.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.