Costa: "El Gobierno Provincial tiene recursos y debe aumentar las asignaciones y realizar paritarias urgentes"

Eduardo Costa se refirió a las finanzas públicas de Santa Cruz que mejoraron mucho en los últimos meses por los incrementos en el petróleo y el gas, la recaudación de impuestos y la mayor coparticipación decretada por Nación. Además, pidió que se actualicen los montos que paga en las Asignaciones Familiares para igualarla a los montos de las que paga el Gobierno Nacional.

LA CIUDAD30 de julio de 2018
unnamed

“Alicia Kirchner y su gobierno reconocieron públicamente que la Provincia aumentó sus ingresos, tal como venimos diciendo nosotros. Eso demuestra que la provincia no tiene problemas de falta de recursos sino que hay una mala distribución y falta de transparencia”, destacó Costa.

Costa también mencionó que el Gobierno de Alicia Kirchner sigue sin prestar la menor atención a la crítica situación que viven los jubilados, los trabajadores de la educación, la salud, los judiciales, los trabajadores de servicios y de la administración pública a pesar de que siguen aumentando las regalías, la coparticipación y muchos otros ingresos que entran a la Provincia. En cambio, el Gobierno provincial sigue preocupándose por la elección en la provincia de Buenos Aires y aumentando el staff de sus empleados estatales.

“Santa Cruz tiene más regalías, más coparticipación pero no aumentó los salarios de sus empleados sino que siguió incrementando el gasto político, sumando militantes a la planta permanente del estado y realizando gastos sin control”, sentenció Costa; quien agregó que ahí justamente radica la necesidad de un cambio y de acciones claras.

Según remarcó Costa la provincia recibe 3200 millones de pesos por mes y gasta en salarios y jubilaciones 1600 millones de pesos, sin embargo, no está claro  por qué decide pagar salarios fuera de tiempo y forma si tiene los ingresos suficientes para hacer frente a sus gastos.

"Lo que necesita la Provincia es mayor transparencia para que todos los santacruceños puedan conocer en qué se está gastando el dinero público que Alicia dice que no tiene”, reafirmó.

Costa aseguró, a su vez, que no hay motivo para que el Gobierno Provincial no aumente las asignaciones familiares que tiene congeladas desde el 2015 en 675 pesos: “La Gobernadora de Santa Cruz salió a pedirle a Macri que no atente contra la calidad de vida de los trabajadores mientras la provincia paga a sus trabajadores una asignación miseria”, sentenció.

Cabe destacar que, en el caso de la Asignación por hijo, los trabajadores dependientes del régimen nacional percibían hasta el decreto 702/18 conocido hoy, $2.800 por hijo, es decir, cuatro veces más que lo que paga la provincia. Con el recorte implementado, el valor nacional quedará en $1.500.

Para finalizar, Costa dijo que no se puede permitir que el ajuste recaiga sobre los trabajadores que son, en definitiva, quienes están pagando los platos rotos de la mala administración del Gobierno Provincial.
 
 

Te puede interesar
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.