El Gobierno Provincial festeja junto a los rioturbienses el 80º Anivesario de su ciudad

El Gobierno de Santa Cruz, junto al Ministerio de Cultura de la Nación y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompaña al Municipio de Río Turbio y su comunidad en la celebración del 80º Aniversario de la ciudad, Capital Nacional del Carbón.

LA PROVINCIA 12/12/2022
42e511f020f138d0112fe938637904c4_XL

Esta fiesta del 80° Aniversario de Río Turbio, tiene la especial cobertura de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz, a través de Canal 9, LU 14 Radio Provincia y la Gerencia de Contenidos Institucionales. Además, se puede seguir a través de las redes oficiales.

Esta querida ciudad de la Cuenca Carbonífera está celebrando su cumpleaños 80; su fundación ocurrió por la necesidad de organizar un asentamiento minero, debido al descubrimiento del yacimiento de carbón, único en nuestro país. La fecha de su fundación fue establecida el 14 de diciembre de 1942, por ordenanza Nº 1429/92.

La Municipalidad de Río Turbio organizó el Festival 80 Aniversario, que se está desarrollando desde ayer domingo 11, y continúa este lunes 12 y martes 13 de diciembre, en la Plaza Centenario del Carbón.

Una amplia grilla de artistas locales se presenta en el festival. Sobre el Escenario Danzas, actuaron ayer Pirén, Talenke Aike, Flor del Cardón, Miopía, Horus y Malambo en la Cuenca.

Mientras que hoy lunes 12 bailarán Al i tem, Ritmos latinos, Persio, Pilmaiquen, Next Level, Nico MC y Cold Beats; y, este martes 13 será el turno de Piroutte, EXiN DC, Cortizo, Fusión Style, Salta Tierra Mía, Beg, Amancay, Chocolate Concert y Panthers Fitness.

Además, llegan a Río Turbio bandas y cantautores provinciales y nacionales, ampliando la diversidad de los espectáculos que se ofrecen. Bajo el lema #CaminoAlos80, se organizó la presentación para ayer domingo de las bandas locales La Tóxica, La Doble TT y Metal Argento. Entre los artistas nacionales, actuaron la Mancha de Rolando y Sofi, cerrando la primera noche, en el escenario mayor la Banda Los Tipitos.

Los espectáculos en el escenario mayor siguen de la siguiente manera:

Lunes12,

Bandas locales: La Previa y Cumbia S.L.K.

Artistas provinciales y nacionales: Dos Lunas, Nico Vallorani y Damas Gratis.

Martes 13,

Bandas locales: La Barba de Bin Laden y Re Picante.

Artistas provinciales y nacionales: Eduardo Guajardo, FMK y La 2001.

Los vecinos y las vecinas de Río Turbio festejan este aniversario con mucha música y baile, y una ciudad renovada a instancias del impulso que la realización del Festival 80 Aniversario generó en la comunidad. También, disfrutan de una feria gastronómica, artesanal y productiva.

WhatsApp_Image_2022-12-12_at_12.14.00_9WhatsApp_Image_2022-12-12_at_12.14.00_8WhatsApp_Image_2022-12-12_at_12.14.00_7WhatsApp_Image_2022-12-12_at_12.14.00_6WhatsApp_Image_2022-12-12_at_12.14.00_4WhatsApp_Image_2022-12-12_at_12.14.00_3WhatsApp_Image_2022-12-12_at_12.14.00_15WhatsApp_Image_2022-12-12_at_12.14.00_13WhatsApp_Image_2022-12-12_at_12.14.00_12WhatsApp_Image_2022-12-12_at_12.14.00_11WhatsApp_Image_2022-12-12_at_12.14.00_10WhatsApp_Image_2022-12-12_at_12.14.00_1WhatsApp_Image_2022-12-12_at_12.14.00

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.