Kingma le pidió a Costa y Reyes que dejen de cacarear en las redes y apoyen su derogación

El concejal Juan Manuel Kingma criticó el decreto del gobierno nacional que puso topes a las asignaciones familiares y eliminó la zona diferencial que beneficia a los trabajadores patagónicos al tiempo que cuestionó la actitud de los legisladores nacionales, como Eduardo Costa y Roxana Reyes, que ahora reniegan de las decisiones de un gobierno al que le votan todas las leyes en el congreso.

LA CIUDAD30 de julio de 2018
f620x350-72972_103990_15

"Realmente no puedo creer que el gobierno nacional avance de esta forma contra los trabajadores y sus familias recortando un beneficio que tiene carácter de alimentario, como son las asignaciones familiares, en una decisión que impacta de lleno contra los trabajadores de la patagonia y especialmente los municipales que lograron un enganche con esta escala de asignaciones. Por eso, entendemos que esta medida tiene que ser derogada de forma inmediata por el daño económico que significa para las familias y más en un contexto de crisis y de aumentos generalizados en el que vivimos", dijo Kingma.

"De igual forma no deja de sorprenderme la reacción mediática de los legisladores de nuestro partido como Eduardo Costa y Roxana Reyes que se  escandalizan en las redes sociales pero cuando van al congreso se sientan y le votan todas las leyes a este gobierno al que acompañan desde el comienzo. Si realmente quieren defender a los santacruceños tienen que dejar de cacarear en las redes y apoyar la derogación de este decreto que recorta beneficios a los trabajadores", expresó el concejal. 

El edil además reclamó igual postura a "los legisladores nacionales Antonio Carambia y Nadia Ricci y los legisladores del Frente para la victoria para que dejen de lado sus diferencias políticas y unifiquen posturas que permitan dejar sin efecto al decreto y hagan reflexionar al gobierno sobre el daño directo que implica esta decisión para los trabajadores de esta zona del país", concluyó.

Último Momento
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.