El Poder Ejecutivo brindó el segundo informe de Gestión del año

Mediante modalidad mixta se desarrolló la 8° Sesión Extraordinaria del presente periodo legislativo. Fue convocada a través de la Resolución N° 579/22 por la Vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados Karina Nieto en virtud de la Ley 3718 que establece la obligatoriedad del Informe de Gestión del Poder Ejecutivo Provincial.

LA PROVINCIA 22 de diciembre de 2022
_DSC4611

En la jornada de este miércoles se realizó la octava sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados, donde la Ministra Secretaria General de la Gobernación Claudia Martínez, el Ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura Ignacio Perincioli y su par en la cartera de Gobierno, Leandro Zuliani tuvieron la responsabilidad de presentar  el informe de gestión, en el que detallaron las medidas generales de Gobierno, ejecutadas durante el período transcurrido de la administración a cargo de la Gestión, tanto de la Administración Central, como de organismos centralizados, descentralizados y Sociedades del Estado.

_DSC4608

La sesión se inició con la toma de asistencia de diputadas y diputados, luego se dio lectura a la Resolución de convocatoria y el Vicegobernador Eugenio Quiroga, dio paso a la exposición de la Ministra y los Ministros, quienes detallaron inversiones, programas y proyectos de Gobierno implementados y a implementarse en todos los ministerios como así también obra pública.

_DSC4606

Cabe destacar que luego de la exposición de la ministra Martínez, y los ministros Perincioli y Zuliani, fue el tiempo de preguntas específicas por parte de Legisladoras y Legisladores de ambos Bloques, a quienes los funcionarios del Poder Ejecutivo respondieron individualmente, destacándose que por los tiempos establecidos en el artículo 8° de la Ley, la información que no pudo ser comunicada de manera verbal, fue presentada en forma escrita por Secretaría, para luego ser distribuida entre los diputados y diputadas.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.