
El jefe de Gabinete expondrá ante la Cámara baja desde las 12 del mediodía. Los legisladores de todos los bloques prepararon 1.254 preguntas.
El jefe de Gabinete expondrá ante la Cámara baja desde las 12 del mediodía. Los legisladores de todos los bloques prepararon 1.254 preguntas.
El jefe de Gabinete expone sobre la marcha del Gobierno nacional y responde preguntas de los legisladores acerca de economía, política exterior y la violencia en Rosario, entre otros puntos.
Claudia Martínez, ministra de la Secretaría General de la Gobernación, habló sobre la presentación del informe de Gestión por el cierre de año, en la sesión extraordinaria realizada en la jornada de este miércoles.
Mediante modalidad mixta se desarrolló la 8° Sesión Extraordinaria del presente periodo legislativo. Fue convocada a través de la Resolución N° 579/22 por la Vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados Karina Nieto en virtud de la Ley 3718 que establece la obligatoriedad del Informe de Gestión del Poder Ejecutivo Provincial.
El jefe de Gabinete brindará detalles de la gestión del Gobierno nacional y responderá preguntas que harán los legisladores sobre temas económicos y políticos.
El informe número 133 de la Jefatura de Gabinete será de los más extensos en la historia de ese organismo, ya que se responderán 3.900 preguntas formuladas por los diputados de los diferentes bloques políticos, vinculadas a temas como subsidios para el transporte, medio ambiente, energía, inflación, agricultura, entre otros.
El informe, cuya realización está establecida en el artículo 101 de la Constitución Nacional, estaba previsto originalmente para el 31 de este mes y fue prorrogado tras un pedido del jefe de Gabinete debido a las modificaciones establecidas en la última semana en la Ley de Ministerios.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.