
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El jefe de Gabinete expondrá ante la Cámara baja desde las 12 del mediodía. Los legisladores de todos los bloques prepararon 1.254 preguntas.
EL PAIS13/06/2023El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, brindará este martes desde el mediodía su segundo informe sobre la marcha del Gobierno ante la Cámara de Diputados y responderá las preguntas de los legisladores de todos los bloques, principalmente sobre economía y política exterior.
El funcionario se presentará a las 12 en la Cámara baja, según se establece en la convocatoria oficial, y hará una introducción sin leer, en la cual se destacarán -al igual que en los anteriores informes- indicadores positivos de la economía, así como en materia de salud y educación, anticiparon desde Jefatura de Gabinete.
Segundo informe ante Diputados
Rossi, quien asumió el cargo el 15 de febrero, realizó su primera presentación ante el Congreso con su visita a Diputados el pasado 29 de marzo, y el jueves 11 de mayo lo hizo ante el Senado.
De esta manera cumplirá con su objetivo de concurrir al Parlamento todos los meses, alternadamente a cada cámara, como establece la Constitución en el artículo 101.
Este lunes, se dieron a conocer las respuestas a las 1.254 preguntas enviadas oportunamente por los legisladores al ministro coordinador, en su mayoría vinculadas con la situación económica, la marcha de varias obras en el interior del país, la ejecución presupuestaria y aspectos relacionados con la política exterior.
Del total de las consultas, 738 fueron formuladas por los legisladores que integran el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC).
Además se destacaron las consultas de los dos bloques de Izquierda -el Partido Obrero y el Movimiento de los Trabajadores Socialistas-; del Interbloque Federal, de Avanza Libertad y del Movimiento Popular Neuquino.
En tanto que no realizaron consultas el interbloque Provincias Unidas, La Libertad Avanza, Ser Somos Energía y Buenos Aires Libre.
Antecedentes
En su última exposición Rossi destacó los logros del Gobierno en materia de empleo, obra pública, salud, educación y defensa de los derechos humanos, al tiempo que subrayó el desarrollo vinculado al yacimiento de Vaca Muerta y el Gasoducto Néstor Kirchner.
El funcionario habló también de la necesidad de que haya un debate sobre el funcionamiento del Poder Judicial en general y de la Corte Suprema en particular.
Si bien se especulaba con la posibilidad de realizar una sesión el miércoles en la Cámara baja, un día después de la visita del jefe de Gabinete, desde el oficialismo descartaron esa posibilidad debido al inminente cierre de alianzas electorales para las PASO del 13 de agosto.
Esa situación no asegura la presencia de todos los legisladores en Buenos Aires para garantizar el quórum, indicaron.
De todos modos, la intención del oficialismo es no paralizar la actividad de la Cámara y ya convocó para el miércoles a varias comisiones, entre ellas un plenario para avanzar en un dictamen de consenso en torno a la situación de los tomadores de créditos UVA, entre otras cuestiones.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.