
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El informe, cuya realización está establecida en el artículo 101 de la Constitución Nacional, estaba previsto originalmente para el 31 de este mes y fue prorrogado tras un pedido del jefe de Gabinete debido a las modificaciones establecidas en la última semana en la Ley de Ministerios.
EL PAIS09 de agosto de 2022La Cámara de Diputados reprogramó para el 14 de septiembre próximo el primer informe de gestión de Juan Manzur como jefe de Gabinete, tras un pedido del funcionario debido a las modificaciones establecidas en la última semana en la Ley de Ministerios.
A través de una carta enviada a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, Manzur explicó que el pedido de prórroga se debe "a las modificaciones establecidas a la Ley de Ministerios por el Poder Ejecutivo Nacional a través del Decreto de Necesidad y Urgencia No. 451 del 3 de agosto de 2022", en referencia a la fusión de las carteras de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.
Manzur apoyó también su solicitud "en función del gran volumen de preguntas realizadas por las señoras diputadas y los señores diputados en lo que concierne a las funciones ejercidas por el Ministerio de Economía de la Nación".
"Solicito tengan a bien considerar reprogramar la asistencia a la Honorable Cámara en la fecha que usted considere razonable, para así brindar en forma precisa, pertinente y exhaustiva la información requerida", manifestó Manzur.
En una segunda carta propuso "que tuviera a bien considerar una prórroga al día 14 de septiembre de 2022, a fin de dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 101 de la Constitución Nacional".
Como respuesta a esa carta, la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, aceptó reprogramar la visita para el miércoles 14 de septiembre a las 11.
En la sesión realizada el pasado 5 de julio, el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, había recomendado al entonces presidente de la Cámara baja (actual ministro de Economía), Sergio Massa, que se realizara en agosto el primer informe de gestión de Manzur, a pedido de legisladores de la oposición.
El ministro coordinador concurrió el último 2 de junio al Senado, donde expuso sobre las políticas económicas del Gobierno nacional y, en ese marco, reiteró el compromiso de la gestión del FdT en recuperar el valor real de los salarios ante los aumentos de los precios.
La inflación "es el principal tema" que la Argentina debe atender, expresó entonces.
FUENTE: Télam.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.