
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
El secretario general de Petroleros Privados de Santa Cruz recibió de manos de Gabriel Barroso, secretario general de la Federación Argentina del Petróleo, Gas y Biocombustibles, la documentación necesaria para poder inscribir el edificio gremial caletense a nombre del SPyGPSC. De esta manera quedó atrás un conflicto de muchos años, dando lugar a un nuevo tipo de relación entre las dos instituciones. Se anuncian obras de ampliación para el lugar.
LA PROVINCIA 10 de enero de 2023La gestión de Claudio Vidal logró que el gremio petrolero santacruceño recupere el histórico edificio de la calle Lavalle Nº 1005, en Caleta Olivia. Hasta hace unos meses el mismo se encontraba en un conflicto legal con la “Federación” que no terminaba de resolverse nunca.
Vidal aclaró que “Es un hecho histórico, no sólo porque nos reunimos para terminar de traspasar la sede, sino que en un acto que lo engrandece, vino el propio Barroso hasta Caleta Olivia a dejarnos la documentación. Está claro que desde la llegada de este conductor, la Federación abre una nueva etapa entre las instituciones gremiales, ya que podemos debatir, reflexionar juntos, encontrar respuestas en común, acerca posiciones y marca con cada acción responsabilidad y compromiso sindical. Los petroleros de base de Santa Cruz estamos muy agradecidos por el comportamiento demostrado. Hoy, después de mucho reclamar, insistir y defender nuestro derecho, podemos festejar que la casa de todos los petroleros en Santa Cruz va a estar definitivamente a nombre de nuestro gremio".
“No solo es esto, a partir de ahora vamos a comunicarnos más seguidos, vamos a seguir pensando las acciones a seguir, medidas que signifiquen realmente una mejora para todos los petroleros. Se tiene que invertir más, se tienen que generar nuevos puestos de trabajo, se tiene que alcanzar la soberanía energética sin descuidar ningún sector ni área hidrocarburífera”, comentó el líder sindical santacruceño.
Recordemos que la anterior conducción de la Federación Argentina, intimó legalmente al gremio que conduce Claudio Vidal a desposeer la sede de la institución gremial, ubicado en la calle Lavalle 1005 de la ciudad de Caleta Olivia, con el fin de entorpecer la gestión del secretario general y mantener una puja judicial que no tenía razón de ser.
Tras este acuerdo alcanzado la sede ubicada en su tradicional esquina vuelve nuevamente a propiedad de los trabajadores petroleros de la provincia para recomponer el patrimonio institucional de este gremio, luego de la entrega de la documentación que permite escriturar el inmueble a nombre del sindicato de petróleo y gas privado de santa cruz.
“Se terminaron los litigios por nuestra casa, vamos a avanzar en obras de ampliación de la sede. Es el pedido de los compañeros y lo vamos a materializar, como hacemos siempre. Queremos un gremio moderno, con instalaciones a la altura de lo que representan nuestra actividad y nuestros afiliados. Funcionalidad para que se resuelvan las consultas y se sientan cómodos. Igual para los trabajadores del gremio y la Mutual 12 de Septiembre. También forma parte de una revalorización del patrimonio del SPyGPSC”, concluyó Vidal.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.