El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

6567b763049b7_1200

Massa transferirá ATN a las provincias para sueldos y aguinaldos

ACTUALIDAD 29/11/2023

Gobernadores de todos los partidos se reunieron con el ministro de Economía para garantizar el vigor de las arcas provinciales. Representando los intereses de Santa Cruz, estuvieron presentes la actual Gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner, y quien ocupará su cargo en la próxima gestión, Claudio Vidal.

656780884b65a_1200

Milei: "Voy a liberar todos los precios que pueda"

EL PAIS 29/11/2023

Al regresar este miércoles de su gira por Estados Unidos, el Presidente electo aseguró que tiene definido su gabinete y que "solo es cuestión de esperar para anunciar las cosas" porque esa es una cuestión estratégica".

Martín Guzmán elogió a Massa: “Ha mostrado capacidad política para llevar a cabo lo que dice”

El ex ministro analizó en forma positiva el desempeño del equipo económico actual y advirtió que el país seguirá con una inflación alta y una economía menos pujante.

EL PAIS 13/01/2023
B3JYQHCIKJCLLFFZ4LHEGODDRI

El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, elogió la gestión de Sergio Massa y los gestos de mayor unidad que muestra el Gobierno respecto de su gestión.

“La conducción económica actual ha mostrado capacidad política para llevar a cabo aquello que dice en el plano fiscal”, expresó el ex ministro en una entrevista.

“A la economía hay que entenderla como una ciencia política. Hoy vemos una diferencia en el funcionamiento de nuestro espacio con respecto a cuando yo estaba como ministro. Hoy sí hay un apoyo marcado de todas las partes de nuestro espacio al programa económico que lleva la actual conducción”, introdujo Guzmán.

Para el ex ministro de Alberto Fernández, la falta de apoyo era el principal factor que desestabilizaba la conducción económica en la última parte de su gestión. “Hoy, es lógico que aquello que se dice que se va a hacer, efectivamente se implemente, porque cuando se tiene mayor orden político, hay mayor alineamiento hacia abajo de todos los que tienen ejercer funcionar para implementar un programa económico”, explicó.

De todas formas, Guzmán trató de mostrarse cauteloso respecto al futuro económico inmediato de Argentina. “De que hay un mayor apoyo, a decir que muy rápidamente se pueden ordenar los distintos desequilibrios económicos que tiene Argentina, hay cierta distancia. Por supuesto que ordenar cuentas es muy importante, pero hay problemas que son más estructurales de cómo hoy funciona la Argentina y su sistema político e institucional. Hay un camino muy importante por recorrer”, aclaró.

“Cuando alguien plantea escenarios de grandes alertas y grandes desestabilizaciones, yo no lo veo ningún modo, pero tampoco eso quiere decir que el ordenamiento vaya a ocurrir en cuestión de meses”, insistió Martín Guzmán.

El ex funcionario del Gobierno Nacional, sostuvo que Argentina va a tener que convivir con una inflación alta y probablemente con una economía menos pujante, pero al mismo tiempo, aseguró que el país “va a estar mejor”, durante una entrevista en el ciclo “Fuera de tiempo”.

Guzmán renunció a principios de julio del año pasado por la falta de apoyo del kirchnerismo a las medidas que trataba de impulsar, lo que desató una profunda crisis en el Gobierno con el enfrentamiento entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner; fue reemplazado por Silvina Batakis, quien solo estuvo en su cargo un par de semanas y, nuevamente por falta de apoyo, hubo otro cambio, al designarse en el Palacio de Hacienda a Massa, mientras había dudas sobre la disparada del dólar y de la inflación, entre otras variables que reflejaban la incertidumbre por el futuro del Gobierno.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Lo más visto

ACTO_EPJA_PRIMARIA_4

Se inauguró la primera radio de EPJA de la Provincia de Santa Cruz

LA PROVINCIA 28/11/2023

En el marco del Día de la Educación de Jóvenes y Adultos, celebrado el 27 de noviembre, se llevó adelante la inauguración de la primera radio de EPJA en Puerto Santa Cruz. Se trata de ampliar la trayectoria escolar de jóvenes y adultos diversificando el horizonte de oportunidades y experiencias educativas.

Boletín de noticias