
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex ministro analizó en forma positiva el desempeño del equipo económico actual y advirtió que el país seguirá con una inflación alta y una economía menos pujante.
EL PAIS13/01/2023El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, elogió la gestión de Sergio Massa y los gestos de mayor unidad que muestra el Gobierno respecto de su gestión.
“La conducción económica actual ha mostrado capacidad política para llevar a cabo aquello que dice en el plano fiscal”, expresó el ex ministro en una entrevista.
“A la economía hay que entenderla como una ciencia política. Hoy vemos una diferencia en el funcionamiento de nuestro espacio con respecto a cuando yo estaba como ministro. Hoy sí hay un apoyo marcado de todas las partes de nuestro espacio al programa económico que lleva la actual conducción”, introdujo Guzmán.
Para el ex ministro de Alberto Fernández, la falta de apoyo era el principal factor que desestabilizaba la conducción económica en la última parte de su gestión. “Hoy, es lógico que aquello que se dice que se va a hacer, efectivamente se implemente, porque cuando se tiene mayor orden político, hay mayor alineamiento hacia abajo de todos los que tienen ejercer funcionar para implementar un programa económico”, explicó.
De todas formas, Guzmán trató de mostrarse cauteloso respecto al futuro económico inmediato de Argentina. “De que hay un mayor apoyo, a decir que muy rápidamente se pueden ordenar los distintos desequilibrios económicos que tiene Argentina, hay cierta distancia. Por supuesto que ordenar cuentas es muy importante, pero hay problemas que son más estructurales de cómo hoy funciona la Argentina y su sistema político e institucional. Hay un camino muy importante por recorrer”, aclaró.
“Cuando alguien plantea escenarios de grandes alertas y grandes desestabilizaciones, yo no lo veo ningún modo, pero tampoco eso quiere decir que el ordenamiento vaya a ocurrir en cuestión de meses”, insistió Martín Guzmán.
El ex funcionario del Gobierno Nacional, sostuvo que Argentina va a tener que convivir con una inflación alta y probablemente con una economía menos pujante, pero al mismo tiempo, aseguró que el país “va a estar mejor”, durante una entrevista en el ciclo “Fuera de tiempo”.
Guzmán renunció a principios de julio del año pasado por la falta de apoyo del kirchnerismo a las medidas que trataba de impulsar, lo que desató una profunda crisis en el Gobierno con el enfrentamiento entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner; fue reemplazado por Silvina Batakis, quien solo estuvo en su cargo un par de semanas y, nuevamente por falta de apoyo, hubo otro cambio, al designarse en el Palacio de Hacienda a Massa, mientras había dudas sobre la disparada del dólar y de la inflación, entre otras variables que reflejaban la incertidumbre por el futuro del Gobierno.
FUENTE: Infobae.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.