
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El ex ministro analizó en forma positiva el desempeño del equipo económico actual y advirtió que el país seguirá con una inflación alta y una economía menos pujante.
EL PAIS13 de enero de 2023El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, elogió la gestión de Sergio Massa y los gestos de mayor unidad que muestra el Gobierno respecto de su gestión.
“La conducción económica actual ha mostrado capacidad política para llevar a cabo aquello que dice en el plano fiscal”, expresó el ex ministro en una entrevista.
“A la economía hay que entenderla como una ciencia política. Hoy vemos una diferencia en el funcionamiento de nuestro espacio con respecto a cuando yo estaba como ministro. Hoy sí hay un apoyo marcado de todas las partes de nuestro espacio al programa económico que lleva la actual conducción”, introdujo Guzmán.
Para el ex ministro de Alberto Fernández, la falta de apoyo era el principal factor que desestabilizaba la conducción económica en la última parte de su gestión. “Hoy, es lógico que aquello que se dice que se va a hacer, efectivamente se implemente, porque cuando se tiene mayor orden político, hay mayor alineamiento hacia abajo de todos los que tienen ejercer funcionar para implementar un programa económico”, explicó.
De todas formas, Guzmán trató de mostrarse cauteloso respecto al futuro económico inmediato de Argentina. “De que hay un mayor apoyo, a decir que muy rápidamente se pueden ordenar los distintos desequilibrios económicos que tiene Argentina, hay cierta distancia. Por supuesto que ordenar cuentas es muy importante, pero hay problemas que son más estructurales de cómo hoy funciona la Argentina y su sistema político e institucional. Hay un camino muy importante por recorrer”, aclaró.
“Cuando alguien plantea escenarios de grandes alertas y grandes desestabilizaciones, yo no lo veo ningún modo, pero tampoco eso quiere decir que el ordenamiento vaya a ocurrir en cuestión de meses”, insistió Martín Guzmán.
El ex funcionario del Gobierno Nacional, sostuvo que Argentina va a tener que convivir con una inflación alta y probablemente con una economía menos pujante, pero al mismo tiempo, aseguró que el país “va a estar mejor”, durante una entrevista en el ciclo “Fuera de tiempo”.
Guzmán renunció a principios de julio del año pasado por la falta de apoyo del kirchnerismo a las medidas que trataba de impulsar, lo que desató una profunda crisis en el Gobierno con el enfrentamiento entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner; fue reemplazado por Silvina Batakis, quien solo estuvo en su cargo un par de semanas y, nuevamente por falta de apoyo, hubo otro cambio, al designarse en el Palacio de Hacienda a Massa, mientras había dudas sobre la disparada del dólar y de la inflación, entre otras variables que reflejaban la incertidumbre por el futuro del Gobierno.
FUENTE: Infobae.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.