
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
De esta manera, "el Gobierno cumple con el compromiso asumido de tomar una medida que contemple la opinión de las provincias en la comercialización de carne", indicó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. La medida establece un límite de hasta 32 kilos por pieza para poder cargar por parte de los trabajadores.
EL PAIS16 de enero de 2023La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca acordó la implementación del troceo de carne con las provincias integrantes en la Mesa Técnica Consultiva, que establece un límite de hasta 32 kilogramos por pieza para poder cargar por parte de los trabajadores y del uso de medios mecánicos y rieleras para medias reses, informó este lunes la cartera nacional.
Para las medias reses bovinas, la normativa establece que sólo se podrán cargar o descargar desde el medio de transporte hasta el interior del establecimiento o viceversa, por medio del acople de la rielera del transporte con la rielera del establecimiento.
La nueva resolución también establece la conformación de una mesa técnica consultiva permanente integrada por Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), las provincias y otros organismos públicos considerados pertinentes.
Según lo acordado para el reemplazo de las Resoluciones 04/2022, 10/2022 y 91/2022, que marcaban la obligatoriedad de aplicar como único medio de comercialización la modalidad del troceo, la cual debía empezar en el día de la fecha, "la Mesa Técnica Consultiva tiene la tarea de trabajar en un plan de implementación sistemático para readecuar a la industria frigorífica a la nueva normativa".
"Además se establece para ponderar las diferentes situaciones de comercialización o la adaptación a las diferentes características regionales del país", agregaron.
Según las autoridades, "se espera que la implementación total de la norma sea en forma sistemática y paulatina hasta lograr la transformación y modernización total del sistema de comercialización de carne acorde al siglo XXI.
Asimismo, "se establece en esta etapa una escala de apercibimientos y sanciones en consideración según el avance de la readecuación de los establecimientos frigoríficos". Las mismas se realizarán en conjunto entre nación y cada una de las provincias.
Participaron por parte de Agricultura estuvo el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich; y el coordina del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro), José Portillo.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.