
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El femicidio ocurrió en el partido bonaerense de Moreno. El torso de la víctima, de 29 años, también fue encontrado en el descampado. El resto de los miembros los tiró al pozo ciego de la casa
EL PAIS21 de enero de 2023






Juan Darío Sanabria Báez, un albañil de 36 años, se acercó ayer por la mañana a la Comisaría Cuarta de la localidad bonaerense de Cuartel V, partido de Moreno, para denunciar que a su mujer la habían secuestrado y que le pedían una importante suma de dinero para liberarla y que si no aceptaba iban a vender los órganos de la mujer. Sin embargo, al responder las preguntas de los policías, su relato se derrumbó en segundos, se quebró y terminó por confesar una macabra verdad: mató a su pareja, la descuartizó y arrojó parte de los miembros en un descampado a unos cuantos kilómetros de su casa.


La víctima fue identificada como Nilda Rosa González Ojeda, una joven de de 29 años, madre de cinco hijos, cuya cabeza y torso fueron encontrados esta madrugada en una campo ubicado en la avenida San Fernando del barrio El Quijote de la localidad de Francisco Álvarez, en el límite entre los partidos de Moreno y José C. Paz.
Según indicaron fuentes policiales, Sanabria Báez se quebró después de que efectivos de la DDI de Moreno-General Rodríguez secuestraron su teléfono y observaron que la pareja había tenido una discusión por una infidelidad. Tras la situación, el relato del hombre se desmoronó, no tenía sustento y confesó que el jueves a la noche había discutido con la mujer y después la mató a puñaladas, la descuartizó y descartó los restos. De acuerdo con los primeros datos de la investigación, los brazos y las piernas los arrojó en un pozo ciego de la vivienda que compartían, ubicada en la calle Azteca al 200.
El hallazgo de la cabeza y el torso fue realizado por bomberos voluntarios y especialistas de la Policía Científica, mientras que los investigadores de la DDI de Moreno y General Rodríguez con funcionarios de las secretarías municipales de la Mujer y de Seguridad, trabajaron en la casa de la víctima para la contención de los menores y la familia.
Los operativos supervisados por la UFI Nº3 del Departamento Judicial de Moreno y General Rodríguez a cargo de la fiscal Luisa Pontecorvo, quien calificó el expediente como homicidio agravado por violencia de género y por ser cometido por un hombre contra una mujer. Es decir, un femicidio.
De acuerdo con el medio local Semanario Actualidad, el sospechoso habría llevado los miembros de su mujer en un mochila y viajado en colectivo hasta el campo donde finalmente los descartaría. De acuerdo con lo que trascendió, la pareja había llegado desde Paraguay hace unos diez años.
Vivían en un predio que compartían con los padres y un hermano de Sanabria Báez. Tenían cinco hijos: tres chicos de 14, 11 y 9 años y dos nenas cuatro y dos. Por el momento, no trascendió donde estaban los menores al momento del femicidio.
La fiscal Pontecorvo espera tomarle declaración indagatoria al acusado entre hoy y mañana para saber si ratifica lo que le confesó a los policías este viernes por la mañana.

FUENTE: INFOBAE





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.





