
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
En una entrevista con el Financial Times, el ministro de Economía destacó el potencial energético que tiene el país.
EL PAIS24/01/2023Las exportaciones de gas, litio y otros minerales ofrecen a la Argentina una "oportunidad de crecimiento fenomenal" y aumentarán enormemente la capacidad del país para pagarle a sus acreedores a partir de 2025, afirmó el ministro de Economía, Sergio Massa.
En una entrevista con el Financial Times, Massa dijo que se iniciarán las exportaciones de gas a Chile en los próximos días y se podría comenzar a exportar gas a Brasil a partir de septiembre. Además, destacó que la balanza comercial de energía de Argentina pasaría de un déficit de más de 5.000 millones de dólares el año pasado a un superávit de unos 12.000 millones de dólares en 2025.
"Esto le dará a Argentina una capacidad muy sólida para pagar la deuda en 2025, 2026 y 2027", subrayó.
Massa sostuvo que "el objetivo tiene que ser que las tasas de interés, la velocidad de devaluación y la inflación vayan de la mano de manera ordenada, porque eso nos va a permitir tener disciplina fiscal con crecimiento económico, con creación de empleo, con recuperación del consumo y una recuperación de los ingresos. Para esto, es necesaria mucha disciplina y mucho orden político".
"He estado trabajando con el presidente, la vicepresidenta y toda la coalición sin que nadie ponga un palo en la rueda", ponderó.
Sobre el mega yacimiento de Vaca Muerta, Massa señaló que "después de años de demoras, la inversión finalmente se estaba activando en el depósito patagónico de Vaca Muerta, la segunda formación de gas de esquisto más grande del mundo. Esto abre el camino para que Argentina sea autosuficiente en gas y comience a exportar".
El ministro de Economía se mostró optimista sobre los riesgos y dijo que el gobierno ha estado refinanciando su cuantiosa deuda interna a medida que fue venciendo y que las previsiones pesimistas para la cosecha de trigo han resultado infundadas.
Además, dijo confiar en las negociaciones entre el gobierno, los sindicatos y las empresas para limitar la inflación.
"Si los argentinos ven que somos ordenados en materia fiscal, volverán a creer en su moneda. Si creen en su moneda, dejarán de tener sus activos en el exterior", señaló.
Sobre las elecciones, Massa señaló: "Me gusta la política, soy un animal político. Pero por el momento tengo que trabajar obsesivamente y concentrarme en cumplir los objetivos que nos hemos fijado".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.