
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Scholz se reunirá con Alberto Fernández a las 19 en la sede de la Cancillería. Alemania es el principal socio comercial de Argentina en la Unión Europea, y uno de los focos de interés de la relación comercial está vinculado al desarrollo y la exportación de energías renovables.
EL PAIS28 de enero de 2023






El canciller Santiago Cafiero recibió esta tarde en el aeropuerto internacional de Ezeiza a su par de Alemania, Olaf Scholz, quien realiza una visita por Sudamérica que incluye Brasil y Chile, y se reunirá con el presidente Alberto Fernández en el Palacio San Martín.


Scholz, que está acompañado por una comitiva integrada por colaboradores y empresarios, tiene previsto realizar la tradicional ofrenda floral en el monumento al Libertador General Don José de San Martín, en el barrio de Retiro en el marco de la visita que tiene como objetivo ampliar el comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento de proyectos.
Según se informó oficialmente, el encuentro entre el presidente argentino y el canciller alemán será a las 19 en la sede del ministerio de Relaciones Exteriores, y el Presidente estará acompañado por Cafiero.
Por su parte, desde las 19.30, el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezará un encuentro con empresarios y una reunión ampliada con funcionarios de ambos países, luego de la cual se firmarán acuerdos en materia comercial.
A las 20.30, el presidente argentino y el canciller de Alemania realizarán una declaración conjunta a la prensa en el Patio de Honor del ministerio de Relaciones Exteriores.
Asimismo, desde las 21, ambos funcionarios encabezarán en el salón Libertador del Palacio San Martin el cierre del encuentro empresarial con directivos de firmas alemanas y representantes de empresas argentinas.
Esta será la tercera vez que Alberto Fernández se reúne con Scholz.
Las anteriores fueron en Berlín, durante una gira del presidente argentino por Europa; y en la Cumbre del G-7 de Múnich, a la que Alberto Fernández asistió en representación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).
Alemania es el principal socio comercial de Argentina en la Unión Europea, y uno de los focos de interés de la relación comercial está vinculado al desarrollo y la exportación de energías renovables como la solar o la eólica.
El comercio total con Alemania de Argentina superó los 3.600 millones de dólares en 2022, con un crecimiento del 8% respecto a 2021.
Argentina exportó por un total de 883 millones de dólares, con un crecimiento del 9% interanual.
Los principales productos exportados por Argentina son carne bovina, productos químicos inorgánicos, plata en bruto, lana peinada y miel natural.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





